
De Sinadis, el seccionalero “Maxi” Ayala pasó a la Municipalidad de Asunción, donde el intendente Óscar Rodríguez (ANR) lo hizo director, con un ingreso de G. 16 millones al mes. Además, hasta mayo el contribuyente asunceno pagó G. 22 millones mensuales a Fernando Ojeda, que en junio renunció para candidatarse al Senado.

Agua estancada, enmohecida y maloliente genera un entorno insalubre en los alrededores del Cabildo. Además, la avenida República, que pasa enfrente, tiene importantes baches. Por si fuera poco, la basura que quedó luego que indígenas abandonaran la Plaza de Armas, nunca fue recogida por la Municipalidad. Todo suma a la imagen de dejadez que transmiten el Gobierno y la Comuna de Asunción en esta zona histórica del Paraguay.

De jefe de Asuntos Legales en Conatel, el abogado Fernando Miguel Machuca hoy es director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción. El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez lo puso en el cargo, como si faltasen funcionarios en la Comuna.

Para cubrir deudas y pagar salarios, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, pretende subastar 50 hectáreas de la Costanera. Esto tendrá un impacto urbanístico negativo y la ciudadanía podría perder por completo su acceso al río Paraguay, advierten.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una nota pidiendo que para el 2023 se recuperen los fondos que en pandemia fueron recortados y que debían ser para mejorar la infraestructura de las escuelas y para gratuidad, o sea, pagar los gastos de mantenimiento de las instituciones educativas.
Sin dudas, las deudas del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), con la ciudadanía son muchas, pero aún más millonarias -y perjudiciales incluso para el medioambiente- son las que él pretende asumir para seguir manteniendo una estructura municipal inútil e irracional, cimentada en 8.844 funcionarios.
Alumnos del Colegio Técnico Javier hicieron una sentata denunciando abuso y acoso de profesores y compañeros. En el Asunción Escalada, un docente y la directora fueron apartados, acusados de maltrato.

El Ministerio de Educación separó del cargo esta semana a la directora del colegio nacional Asunción Escalada, Alice Leguizamón, luego que una madre denunciara maltrato a su hija, supuestamente verbal y físicamente, dentro de la institución. La acusación se dio en el MEC y también la Fiscalía. Leguizamón pasó a tener un cargo administrativo en otro lugar mientras dure la investigación, pero la docente afirma que no sabe los detalles de la acusación judicial.

Cinco días de talleres sobre temas como diseño e impresión en 3D, programación y fabricación digital, estarán abiertos para los alumnos interesados en aprender tecnología, que tengan entre 13 y 18 años. El evento, denominado CampaTech, se realizará del 11 al 15 de julio, en el Centro de Acceso a la Información (CAI) del Mitic, en el Puerto de Asunción.

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, viajó el jueves a Israel, para un curso sobre “Proyectos municipales de seguridad ciudadana”, si bien en sus redes continúa hablando como si estuviese en el país, alabando el trabajo que, como es su obligación, realiza la Municipalidad. La capacitación es hasta el 8 de julio y el permiso otorgado por la Junta Municipal es hasta el día siguiente. El concejal Álvaro Grau (PQ) está interinando el cargo de jefe comunal.