/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/L5EW7U5TLZFULHKAU2DERILKZE.jpg)
Con la implementación del estacionamiento tarifado en cuatro zonas de Asunción, anunciada para el 2 de enero de 2024, el costo de ir a trabajar en auto llegará a ser, en un año, lo mismo que lo que vale un viaje de vacaciones a playas de Brasil, como Florianópolis. Por aparcar de lunes a viernes, durante ocho horas, quienes no tributen en la Capital llegarán a pagar hasta G. 8.640.000.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/53EJHZFM2NDHJGL4GEDNAPAZUQ.jpg)
Unas 80 mil vacunas pediátricas contra el covid-19 se perdieron, por no haber sido utilizadas en el plazo establecido luego de ser llevadas a los vacunatorios, informó el director del PAI, Hugo Cousirat. Instó a los padres a inmunizar a sus niños, ya que los casos están afectando principalmente a pequeños de 0 a 4 años.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/ZFJFB7Q75VEIDILXZIW5QZZAGA.jpg)
La organización SomosGay está abocada a una campaña de prevención del VIH mediante el consumo de píldoras antirretrovirales como PrEP (profilaxis pre-exposición). Se trata de un método para evitar la infección, que no reemplaza al uso del condón, pero tiene una eficacia del 99% si se consumen las pastillas diariamente. La campaña está dirigida a gente de la comunidad gay, trans, trabajadoras sexuales y cualquier persona con parejas múltiples.
En marzo, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), dio la palada inicial para mejoras en la plaza Naciones Unidad por más de G. 2 mil millones. Sin embargo los trabajos, que debían durar 180 días, aún no pasaron siquiera del vallado perimetral.
Mucho se afirmó, y con razón, que los materiales autorizados por el MEC, “12 Ciencias para la Educación de la Sexualidad y la Afectividad”, contienen estereotipos que fomentan la violencia hacia las mujeres. Uno de ellos es que las mujeres deben “vestirse elegantes, no provocativas”, porque podrían generar “reacciones” en los chicos. Típica forma de responsabilizarlas después del trato violento que reciban, consecuencia en verdad de los desajustes que tengan los agresores y no ellas.
Por si la Constitución Nacional quedara corta, la Ley 5.136/13 de Educación Inclusiva, garantiza la matriculación de todos los niños, niñas y adolescentes. Pero esa no es la realidad de chicos que, por tener TEA u otra condición, son desmatriculados o directamente “rebotan”, principalmente en escuelas y colegios privados. La discriminación está a la orden del día en el sistema educativo nacional.
Por si la Constitución Nacional quedara corta, la Ley 5.136/13 de Educación Inclusiva, garantiza la matriculación de todos los niños, niñas y adolescentes. Pero esa no es la realidad de chicos que, por tener TEA u otra condición, son desmatriculados o directamente “rebotan”, principalmente en escuelas y colegios privados. La discriminación está a la orden del día en el sistema educativo nacional.
El estacionamiento tarifado regirá en Asunción desde enero. Ante cuestionamientos por el alto costo de la tarifa, el jefe de gabinete de la municipalidad, Nelson Mora, aseveró hoy que trabajan en proyectos a concretarse a fin de año, para lograr un sistema de transporte público “renovado” como opción para quienes no quieran utilizar sus vehículos para ir a trabajar. Tanto el servicio de transporte como el estacionamiento tarifado son muy criticados por la ciudadanía.
Como con cada lluvia de intensidad importante, los arroyos de Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Luque, crecieron, la basura taponó los escasos desagües existentes y los raudales arrastraron gente y vehículos. Solo que una vez más, la negligencia de autoridades con otros intereses -que no son el bien público-, costó la vida de ciudadanos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/Y37U7YERHBELVB5DWVHPKJIV7U.jpg)
Calles que terminan directamente en arroyos, sin ninguna protección, se esparcen por Lambaré, convirtiéndose en trampas mortales cuando se forman raudales. Esta semana, así desaparecieron dos militares. El cuerpo de uno de ellos se encontró esta mañana. El otro ciudadano aún sigue desaparecido. Ahora la municipalidad instala vallas, pero no son la solución definitiva, afirman.