

El martes 28 se llevará a cabo el lanzamiento de estampillas conmemorativas por el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Corea. La ceremonia oficial se realizará en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción, a partir de las 11:30.

La presidenta del Frente Parlamentario contra la Corrupción, la diputada Kattya González (PEN), solicitó que el transporte público migre del combustible fósil a electricidad. Fue durante una reunión con la titular de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Viviana Casco Molinas.

Durante una visita de cortesía a ABC, el embajador de Uruguay ante el Gobierno paraguayo Fernando Sandin Tusso destacó el buen momento de las relaciones bilaterales y conversó sobre los planes con miras a ir profundizando los vínculos bilaterales.

Japón formalizará hoy en Asunción una donación de US$ 18.000.000 para la ejecución del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Suministro de Agua en la ciudad de Villa Hayes. El acto será a las 11:00 en la Cancillería Nacional.

Patria Querida (PQ) presentó un proyecto de ley que busca exonerar temporalmente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica, con la intención de abaratar costos debido a la inflación.

El fiscal Osmar Legal, designado por la fiscala general Sandra Quiñónez para investigar supuestos hechos de lavado de dinero y contrabando por parte Horacio Cartes (HC), está vinculado al abogado de HC, Ricardo Preda.
ARTURO ARIEL GIMÉNEZ GALLARDO, paraguayo, con Cédula de Identidad Nº 1.882.590, por derecho propio y bajo patrocinio del Abogado OSCAR ARIEL TORRES LÓPEZ, con Matrícula C.S.J. Nº 7783, con domicilio real en la calle John Whitehrad Nº 2199 c/ Molas López y constituyendo domicilio procesal en la calle Testanova Nº 1258, ambos de esta Capital, a la Señora Directora del Diario “ABC COLOR” respetuosamente digo:

El Senado aprobaría este jueves el ascenso de tres cuestionados comisarios. Hoy la mesa directiva definirá si se incluye en el orden del día. La semana pasada aplazaron su tratamiento debido a los antecedentes de los uniformados.

Podemos enfocar la Cuestión de las Islas Malvinas desde la perspectiva geográfica, histórica y jurídica. Son 188 años de una disputa territorial irresuelta, de reclamo del ejercicio pleno de nuestra soberanía territorial en uno de los pocos enclaves coloniales que perduran en este siglo. No es solo una causa nacional de la Argentina, sino de la América del Sur toda.