Una mujer de la comunidad indígena Laguna Hovy, del distrito de Yby Pytã, dio a luz en una ambulancia de la FTC mientras era trasladada de urgencia al hospital de Curuguaty. Gracias a la rápida intervención de los paramédicos y médicos, el parto de emergencia fue un éxito, y tanto la madre como la recién nacida se encuentran estables.
Agentes especiales de la Senad en conjunto con elementos explosivistas del CODI se encuentran en estos momentos cargando explosivos para detonar y destruir una pista de aterrizaje clandestina. La misma fue hallada en la localidad de Yby Pytá, departamento de Canindeyú, el sábado último durante el enfrentamiento y la persecución que derivaron en la incautación de la “narcoagenda”.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en conjunto con militares del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se encuentran explosionando una pista de aterrizaje clandestina ubicada en Yby Pytá, departamento de Canindeyú. La misma era utilizada por el narcotráfico y fue descubierta en el enfrentamiento del último fin de semana.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) reportó un enfrentamiento a tiro con presuntos delincuentes en el Departamento de Canindeyú. El hecho ocurrió al rededor de las 18 horas y uno de los sospechosos resultó herido. El procedimiento está en curso.
El vocero del CODI, coronel Luis Apesteguía, afirmó que solamente tienen dos helicópteros a disposición, cuando lo ideal sería contar con ocho unidades para cumplir los objetivos establecidos, entre ellos la captura de “Macho”, conocido criminal que opera en Canindeyú.
El vocero del Comando de Operaciones de Defensa Interna dijo que los trabajos operativos y de inteligencia en el norte del país no cesarán hasta lograr la captura completa del grupo criminal liderado por el narcotraficante Felipe Acosta, alias “Macho”, organización a la que se atribuye un ataque a un helicóptero militar que dejó dos heridos la semana pasada.