“Guitarras del Sur” inicia hoy su temporada de conciertos

El ciclo Guitarras del Sur 2017 comienza hoy con las actuaciones del paraguayo Favio Rodríguez y el mexicano Alan Juárez Balderas, en un concierto que tendrá lugar en el auditorio del Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar 310) a partir de las 20:30.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/V2WNU7OTKFHL5LAZRPZ4SI7GVI.jpg

El acceso será libre y gratuito.

Este ciclo se realiza desde hace unos años y presenta a destacados guitarristas latinoamericanos junto con músicos locales. Cuenta con el apoyo de la Asociación de Profesores de Música del Paraguay y la coordinación Paraguay de la Red Cultural Mercosur.

Favio Rodríguez es uno de los principales guitarristas jóvenes paraguayos. Nació en Ciudad del Este e inició sus estudios musicales en el Conservatorio Mangoré de Ciudad del Este, teniendo clases de guitarra con el profesor Jacinto Matiauda.

En 2005 fue becado por el gobierno de Taiwán con una beca completa para estudiar música. En 2010 se graduó en el National Taiwan University of Arts con el título de Licenciado en Música con énfasis en guitarra culta. Ese mismo año fue aceptado por la Birmingham Conservatoire, de Inglaterra para realizar sus estudios de la Maestría en Música graduándose en 2011. Actualmente, se desempeña como profesor de guitarra en la Universidad Nacional de Asunción y como parte del plantel docente del Ensamble Pu Rory.

Hoy interpretará obras del compositor francés Roland Dyens, fallecido en octubre pasado: “Vals en Skaï”, Libra Sonatine III - Fuoco y un arreglo hecho por Dyens de “A Felicidade”, de Tom Jobim.

El mexicano Alan Juárez Balderas es originario de Cuernavaca. Es egresado de la Licenciatura en Música con especialidad en guitarra clásica del Centro Morelense de las Artes, graduándose en 2008 con el promedio más alto de su generación.

El programa que presentará hoy incluye Siete piezas fáciles, del cubano Eduardo Martín; “Junto al río”, del uruguayo Mathías Atchugarry; Preludios I, VIII y XVIII, del mexicano Manuel Ponce; Vals Op. 8 N° 4, de Agustín Barrios; Estudios 8 y 11, de Heitor Villa-Lobos; Acere N° 1 Op. 27, del mexicano Ernesto García de León, y Descarga Afro-Cubana sobre Temas de Martín Pedreira.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.