Cargando...
“Esto que escuchan es basura. Quiero decir, música realizada mediante instrumentos elaborados a partir de material reciclado del vertedero de Cateura”, afirmó con ironía Favio Chávez, director de la orquesta, según un cable enviado por la agencia EFE. Fue en la primera actuación, en el auditorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La orquesta de 18 jóvenes músicos ha estado de gira por ciudades de Estados Unidos y Canadá, interpretando todo tipo de música, desde Mozart hasta los Beatles, pasando por ritmos latinoamericanos.
El cable de EFE destaca los saxofones realizados con tuberías, monedas y cucharas y bidones de gasolina transformados en contrabajos. “El proyecto surge de la necesidades de los niños. Querían estudiar música y estaban rodeados de basura, por eso la orquesta del reciclaje ¿Por qué no utilizar los recursos procedentes del vertedero si ya los empleaban para hacer sus casas?”, explicó Chávez.
Durante cerca de una hora, los jóvenes integrantes de la orquesta mostraron su habilidad para extraer melodías de sus instrumentos y cumplir así su sueño de estudiar e interpretar música.
“Es impresionante, nunca se nos cruzó por la cabeza, que fuésemos a girar por todo el mundo, esto surgió de la necesidad de ayudar a todos los chicos en la comunidad”, afirmó a Efe María de los Ángeles Rodríguez, una violinista de la orquesta.
“La música es universal, es un idioma que todo el mundo habla”, afirmó visiblemente emocionada tras la actuación, y al recordar su reciente actuación en Toronto (Canadá), hace apenas unos días.
El proyecto de Cateura ha simpatizado a mucha gente, desde el grupo Megadeth hasta dos jóvenes músicos, Danny y Maggie Johnston, que pasaron varios fines de semana tocando música para recaudar fondos para el documental “Landfill Harmonic”, sobre la orquesta y sus desafíos para hacer música.