Cargando...
En un mes y medio de operación, la empresa de emprendedores paraguayos ya tiene el 60% de sus espacios de almacenamiento ocupados por personas y empresas que guardan, en forma temporal, desde ropas de invierno, bicicletas hasta heladeras y hornos. Así cuenta Diego Roa, gerente general de Espacio Plus.
Comenta que este es el primer servicio de almacenamiento, muy utilizado en ciudades del primer mundo, pero desconocido hasta el momento en Paraguay.
Este servicio consiste en el alquiler de espacios privados para el guardado, por periodos de corta o larga duración, en los que la persona que contrata el servicio puede almacenar todo lo imaginable que quepe en espacios de entre 2,5, 3, 4, 5, 10, 15 y 25 m², con acceso inmediato a sus objetos.
“Este es un innovador concepto en servicios que llega a Paraguay y está ubicado a metros del eje corporativo de Asunción, en Sinforiano Buzó Gómez casi avenida Madame Lynch, al lado del CIT”, detalló el emprendedor.
Añadió que este lugar es una opción de almacenaje, tanto para personas como para empresas pequeñas, medianas y grandes. “La mayor ocupación se da en los lockers medianos a grandes. “Nuestros clientes, hasta ahora, son amas de casa que trajeron sus ropas de invierno, una familia que trajo sus bicicletas, porque ya no le entraban en el departamento nuevo y también empresas, como una que dejó su imprenta o un empresario gastronómico que trajo varias heladeras y hornos”, relata.
Resalta que estos espacios son también una buena opción para aquellas personas que se encuentran en procesos de mudanza y necesitan espacio extra en forma temporal o permanente, o desean liberar sus casas, quinchos, oficinas y otros espacios, porque pueden guardar sus artículos en forma segura y con acceso inmediato las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, porque le permiten al cliente alquilar por periodos de corta duración de tiempo, a partir de 30 días.
“Tenemos también una tienda en la que vendemos todo lo que se necesite para el almacenamiento, seguro de las cosas y ofrecemos el servicio de flete tercerizado para el traslado de los objetos”, añadió.
Roa agrega que los bienes depositados en este lugar cuentan con un seguro básico, que está incluido en el costo de arrendamiento, y que el cliente puede calcular, reservar o pagar su espacio en forma online, o requerir asistencia a la empresa.
Los precios de arrendamiento van desde 25 dólares mensuales hasta 275 dólares, de acuerdo a la dimensión que se alquile.
“En una segunda etapa estaríamos triplicando la cantidad de lockers, para pasar de 100 a 350. Esto está previsto hacer a principios del 2020. Con la ocupación que tenemos, nos urge agrandarnos, y esta primera etapa nos sirve para identificar qué es lo que en Paraguay funcionaría mejor, ya que es algo nuevo”, anuncia.