La docencia se debate entre la falta de motivación y de recursos económicos

En varias instituciones del país celebran hoy el Día del Maestro, que se conmemora mañana. Docentes hablan de falta de motivación, de recursos y sobrecarga de papeleos como los principales obstáculos para brindar una educación de calidad a los estudiantes.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/WJDVR5GZFBCDVMUQVLJOZ2OVNA.jpg

Cargando...

Por el Día del Maestro consultamos a varios docentes cuáles creen que son los obstáculos que impiden ofrecer una educación de calidad a los estudiantes.

Los puntos reiterativos que observan los docentes son principalmente la falta de motivación, que tiene varias aristas, tanto económicas como sociales y subrayan la crisis de infraestructura escolar por la escasa inversión para remodelación y construcción de espacios de aprendizaje, que consideran vitales, y el excesivo papeleo que deben cumplir, el cual les resta tiempo para dedicarse a la enseñanza.

Paraguay cuenta con, aproximadamente, 80.000 docentes, de los cuáles 11.000 son del sector privado y cerca de 70.000 cobran a través del Ministerio de Educación.

Humberto Ayala, director de Gremios del MEC, indicó que están trabajando “fuertemente” en la capacitación docente (han alcanzado a 34.000 docentes hasta la fecha) y en llegar a un acuerdo con los gremios sobre la carrera docente que busca jerarquizar y premiar a los maestros que se capacitan constantemente.

“La meta es establecer un salario básico profesional docente, que hoy no existe, porque ahora solo cobran el salario mínimo. Con esto podríamos potenciar a los docentes en una sola institución para que no peregrinen de cátedra en cátedra para alcanzar un salario justo”, dijo.

Más allá de la crisis en infraestructura y los escándalos que afronta el ministerio, por las acusaciones de corrupción; Ayala señaló que ya están trabajando en el presupuesto 2017 con un estudio profundo de la situación docente para plantear a Hacienda y al Parlamento, un presupuesto acorde con las necesidades del sector.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...