“Siempre estamos abiertos a sanciones adicionales (...) Hablaré con los miembros del G7, sobre lo que vamos o no vamos a hacer”, dijo Joe Biden a los periodistas hoy, al ser preguntado por la nueva ronda de sanciones anunciada por la Comisión Europea (CE).
El G7, grupo compuesto por las mayores economías avanzadas, incluye a Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos. Así como también, a sus reuniones acuden también representantes europeos.
La CE propuso este miércoles un veto progresivo a las compras europeas de petróleo ruso para finales de año.
Lea más: El Kremlin niega que Rusia vaya a declarar la guerra a Ucrania el 9 de mayo
El anuncio llega casi un mes después, que Estados Unidos decidiera prohibir las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia como castigo a la invasión de Ucrania.
La Comisión Europea también anunció la propuesta de sancionar a los militares de alto rango responsables de las masacres de civiles en Bucha o Mariúpol. Estas son dos ciudades ucranianas, arrasadas tras la ocupación rusa y símbolos del sufrimiento civil durante la invasión.
Lea más: Industriales ucranianos piden creación de corredor para exportación de grano