BRUSELAS. El Consejo (países) de la Unión Europea (UE) adoptó este jueves nuevas medidas restrictivas para ayudar a garantizar que las sanciones contra Rusia no puedan ser sorteadas a través de Bielorrusia, informó la Comisión Europea (CE)
Las sanciones económicas son herramientas utilizadas en el marco del desarrollo de políticas internacionales, y están destinadas a generar algún tipo de repercusión en un país o área geográfica determinada - durante un periodo de tiempo. Según registros históricos, la primera sanción económica dataría del año 432 A.C., cuando Athenas generó un bloqueo sobre Megara, relativo a sus mercados. Dicho esto, recién durante el desarrollo del siglo XX es que se empezaron a ver los fenómenos de imposición de sanciones
Fuentes de la embajada de los Estados Unidos en Paraguay explicaron los alcances que podrían tener las sanciones financieras aplicadas al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Advirtieron que los procesos de desinversión en los que se pudieran ver involucrados ambos para evitar que las sanciones alcancen a empresas a las que están vinculados, deberán ser reales. Manifestaron que bancos y empresas que decidan seguir con vínculos comerciales con los alcanzados por las sanciones deberán realizar estrictos controles.
La molestia y la ansiedad con la que dirigentes cartistas de la Junta de Gobierno del Partido Colorado pretenden convencer de que la sanción de Estados Unidos contra su presidente no tendrá ningún efecto, hace pensar que tal afirmación es falsa o una simple expresión de deseos.
Las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes pueden alcanzar a otras empresas más ligadas al exmandatario paraguayo. El documento cita a cuatro firmas que operan en el mercado estadounidense, pero también establece que cualquier ciudadano norteamericano tiene prohibido algún tipo de vínculo comercial con Cartes o con empresas en las que tenga más del 51% de acciones.
Rafael Filizzola, candidato a Senador por el Partido Democrático Progresista (PDP), afirmó este domingo que Santiago Peña “es un títere de Horacio Cartes” y que un eventual gobierno colorado “no será viable” por las sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos al actual titular de la ANR.