"Afirmamos que esta declaración carece de las normas de la diversidad nacional siria y carece de la participación real de los componentes nacionales de Siria. Por lo tanto, esta declaración expresa una vez más la mentalidad individualista, que es una extensión del estado anterior que existía en Siria y contra el que se levantó el pueblo", aseguró en un comunicado la administración kurdosiria presente en el norte y noreste del país.
Indicó que esta declaración constitucional -que sirve de Carta Magna durante el periodo de transición de cinco años en el país- incluye "disposiciones y un estilo tradicional similares a las normas y criterios seguidos por el gobierno del Baaz", en referencia al partido de la familia Al Asad.
"Esta medida contradice una vez más la realidad de Siria y su diversidad. También constituye una falsificación de facto de la identidad nacional y social de Siria, ya que esta declaración carece de la impronta y el espíritu del pueblo sirio y sus diversos componentes, desde los kurdos hasta los árabes, pasando por los sirios, los asirios y otros componentes nacionales sirios", se apunta en la nota.
Reivindicó que esta Constitución temporal de 44 artículos, en vigor desde hoy hasta que se redacte una permanente, "no representa las aspiraciones" del pueblo sirio y "no es más que una forma y un marco que socava los esfuerzos por lograr una verdadera democracia en Siria".
En este marco de gobernanza temporal se ha establecido que Siria seguirá la jurisprudencia islámica como fuente principal de la legislación y se comprometerá con los acuerdos sobre derechos humanos, entre otros puntos.
Esta declaración se produce tan sólo días después de que Mazlum Abdi, líder de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada liderada por kurdosirios, firmara con Al Sharaa un acuerdo en el que se fija que la nueva administración siria controla las instituciones civiles y militares de los kurdos, que se integran en el nuevo Ejército del país.