Los presidentes lituano y alemán elogian la cooperación militar y apoyan a Ucrania

Riga, 6 jul (EFE).- Los presidentes alemán, Frank-Walter Steinmeier, y lituano, Gitanas Nauseda, reafirmaron este domingo su apoyo a Ucrania y elogiaron su estrecha cooperación como aliados de la OTAN, con el despliegue de Alemania de una brigada en la nación báltica fronteriza con Bielorrusia y Rusia y una importante compra de armamento alemán por Lituania, que pronto albergará una planta de municiones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2283

En una conferencia de prensa conjunta en la capital lituana, Vilna, Nauseda señaló que su país ha firmado "el mayor contrato de la historia de Lituania de tanques Leopard 2" y mencionó, asimismo, la planta de municiones del consorcio armamentístico alemán Rheinmetall que pronto comenzará a construirse en el país báltico.

En diciembre pasado, Lituania realizó un pedido de 44 carros de combate Leopard 2 A8 valorado en 950 millones de euros, incluidas piezas de repuesto y servicios logísticos.

Rheinmetall firmó en noviembre un contrato valorado en 180 millones de euros para construir en Lituania una planta de fabricación de munición de artillería de 155 mm que empezará a funcionar a partir de mediados de 2026, "un proyecto que reforzará tanto nuestro país como el potencial de seguridad y defensa de toda la región", subrayó.

Sobre Ucrania, Nauseda dijo que Kiev debe ganar la guerra contra Rusia y que desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Lituania ha destinado 1.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania.

Steinmeier, que desempeña en gran medida un papel ceremonial como presidente, respondió a las preguntas de los periodistas alemanes y afirmó que Alemania debería seguir debatiendo la reintroducción del servicio militar obligatorio en caso de que las fuerzas armadas no consigan reclutar suficientes voluntarios.

"En este momento no puedo decir si en el futuro podremos prescindir del servicio militar obligatorio. Por eso estoy muy a favor de continuar el debate iniciado sobre la reintroducción del servicio militar obligatorio", dijo.

Señaló que desde que Alemania puso fin al servicio militar obligatorio en 2011, se han cerrado centros de formación y reducido el número de instructores, por lo que no podría reintroducirse de la noche a la mañana.

"Pero debemos continuar este debate, porque en el caso de que los voluntarios no sean suficientes para cubrir las carencias, entonces, en vista del cambio de la situación de seguridad en Europa, no tendremos más remedio que volver al servicio militar obligatorio", apuntó no obstante.

Preguntado por los planes de Polonia de establecer controles fronterizos con Alemania y Lituania para impedir el flujo de inmigrantes ilegales, Nauseda declaró que su país "está gestionando ahora bastante bien estos flujos migratorios"

"Tenemos unos 900 inmigrantes que han sido devueltos a sus países de origen. Y yo diría que si hay un flujo migratorio a través de Lituania, es un flujo pequeño", agregó.

Al mismo tiempo, el presidente lituano dijo que había habido problemas con los migrantes que llegaban a través de la vecina Letonia.

"También se está registrando migración desde el norte, concretamente desde el lado letón. Y unas 350 o 400 personas que han sido detenidas en Lituania procedían de Letonia y fueron arrestadas en Lituania o en Polonia", declaró Nauseda.

Steinmeier también visitará Letonia, donde el martes mantendrá conversaciones con el presidente letón, Edgars Rinkēvičs, y la primera ministra, Evika Siliņa, y ofrecerá una rueda de prensa en la capital, Riga, tras visitar un buque de guerra alemán que participa en patrullas de vigilancia de la llamada flota en la sombra en el mar Báltico.

Enlance copiado