"@Reuters ha sido retenida en la India en respuesta a una solicitud legal", informa X cuando un usuario intenta acceder al perfil de la agencia en la red social, catalogado como "cuenta retenida".
Según los medios locales, el acceso a la cuenta de Reuters en X está restringido desde anoche. Además del perfil de Reuters, también han sido retenidas en la India las cuentas del medio oficial chino en inglés Global Times y del canal público turco TRT World.
En sus políticas, X, propiedad del magnate Elon Musk, especifica que el objetivo de la red social "es respetar la libertad de expresión de los usuarios, teniendo en cuenta también las leyes locales aplicables" en cada país donde opera.
"En nuestro esfuerzo continuo por ofrecer nuestros servicios a personas de todo el mundo, si recibimos una solicitud válida y con el alcance adecuado de una entidad autorizada, es posible que debamos restringir el acceso a cierto contenido en un país específico ocasionalmente", explica X.
La red social añade que las restricciones a cuentas en X "se limitarán a la jurisdicción específica que haya emitido la solicitud legal válida o a donde se haya determinado que el contenido infringe las leyes locales".
X detalla que, según su procedimiento de retención, informa a los usuarios afectados por los bloqueos.
Por el momento, Reuters no ha emitido ningún comunicado al respecto de la retención.
La cuenta principal de la agencia tiene más de 25 millones de seguidores en X. Por el momento, el acceso a sus perfiles especializados no ha sido bloqueado.
El pasado mes de marzo el periodista estadounidense de Reuters Raphael Satter demandó al Gobierno de la India por revocar su estatus de Ciudadano Indio de Ultramar (OCI), una condición que obtuvo al casarse con una mujer de nacionalidad india y que es una suerte de visado permanente, sin ofrecer explicaciones.