Cargando...
Sachs, que asesora al Paraguay en cuanto a las estrategias preparatorias de cara a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú –que establece las condiciones de pago por la energía que corresponde a nuestro país–, también planteó otros temas fundamentales, como un plan de reforma de la educación y el programa energético que debe desarrollar el Paraguay para aprovechar la energía que le corresponde.
De la reunión en el Palacio de Gobierno participó el presidente Mario Abdo Benítez y ministros, como el de Hacienda, Benigno López, quien justamente indicó que Sachs vino a interiorizarse de los avances de las acciones de cara las reformas planteadas.
En el aspecto energético, por ejemplo, el Gobierno viene impulsando la construcción de nuevas líneas de transmisión de 500 kV, a fin de tener la infraestructura necesaria para utilizar la energía que le corresponde al Paraguay, ya que Brasil históricamente aprovechó el Tratado vigente para comprar la energía paraguaya a precios irrisorios.
Algo que Sachs remarcó es la necesidad de implementar el sistemas de transporte público eléctrico, como parte de la política energética a desarrollarse del país. Además, se reunió con equipos de trabajo de las carteras de Salud y Educación, a fin de ver los avances de los proyectos en dichas áreas sociales.
Sachs asesora también acerca de la implementación de un nuevo tipo de planeamiento anual de los recursos del Estado, algo que llaman “Presupuesto por Resultados (PpR)”.