El préstamo se otorgó bajo la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF, por sus siglas en inglés), que es una herramienta innovadora del BID para fomentar un enfoque integrado de gestión financiera de riesgos de desastres naturales y salud pública, basado en la planificación y el financiamiento anticipado de pasivos fiscales contingentes.
Frente a la creciente amenaza del cambio climático, esta operación será el primer préstamo contingente bajo la CCF que incluye una cobertura paramétrica innovadora para incendios forestales. Asimismo, para hacer frente a futuras epidemias y pandemias, este préstamo será el primero que contempla una cobertura para riesgos de salud pública.
La operación estructura como una cobertura financiera ex ante de rápido acceso y costo eficiente de US$250 millones bajo la CCF, siendo US$150 millones bajo la Modalidad I para inundaciones e incendios forestales, y US$100 millones bajo la Modalidad II para futuros brotes epidémicos y pandémicos.
A través de estas coberturas financieras, el país podrá acceder a recursos para financiar actividades de asistencia humanitaria, la rehabilitación de servicios públicos, el control y extinción de incendios forestales, la compra de materiales de protección personal, medicamentos, kits de prueba, entre otras medidas de respuesta a las emergencias.
Los beneficiarios potenciales del préstamo contingente son en general la población de Paraguay, y particularmente la población afectada que recibe asistencia de emergencia bajo las coberturas propuestas.
El préstamo contingente del BID de US$250 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio, y una tasa de interés basada en LIBOR.