Nenecho sobre estacionamiento tarifado: “Yo creo que vamos a implementar”

El intentende cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, HC) anunció que se implementaría el estacionamiento tarifado en Asunción, a cargo del consorcio Parxin. No obstante, no adelantó desde cuándo podría entrar a regir el sistema.

El estacionamiento tarifado debía entrar a regir desde marzo pasado, pero surgieron documentos que revelaban una supuesta irregularidad en torno a cambios internos en el consorcio Parxin.
El estacionamiento tarifado debía entrar a regir desde marzo pasado, pero surgieron documentos que revelaban una supuesta irregularidad en torno a cambios internos en el consorcio Parxin.SILVIO ROJAS

Cargando...

La Contraloría General de la Repíblica (CGR) concluyó que no hay irregularidades en torno a la firma Parxin y que la Intendencia de Asunción debe decidir si se implementa el estacionamiento tarifado o se rescinde el contrato con la empresa adjudicada, consorcio Parxin, según aseguró el intentende Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, HC).

En ese sentido, indicó que su intención es la implementación del sistema. ”Está en la potestad del intendente tomar la decisión de implementar o rescindir; ellos (Contraloría) no encuentran ninguna irregularidad. Yo creo que vamos a implementar”, declaró a la 1.020 AM.

Agregó, incluso, que la implementación del estacionamiento tarifado “es una necesidad”.

Lea más: Más de 9.000 asuncenos dicen “no” al estacionamiento tarifado hasta tener un transporte público eficiente

No obstante, no quiso adelantar una fecha para la entrada en vigencia del estacionamiento tarifado.

Estacionamiento tarifado: Contraloría no halló irregularidades, según Nenecho

El estacionamiento tarifado debía entrar a regir desde marzo pasado, pero surgieron documentos que revelaban una supuesta irregularidad en torno a cambios internos en Parxin, pues la empresa líder del consorsio, Onix Parque, habría transferido acciones a Geolatina -otra firma del grupo-, que pasó a tener el 60% de los derechos. Esto ya en 2016, sin informar a la comuna, lo que va de contramano con la Ley de Concesiones.

Ante ello, la Controloría decidió realizar un análisis documental en torno a la concesión del estacionamiento tarifado en Asunción.

En el resultado de dicho análisis, publicado en abril pasado, la Contraloría señala que no es claro cuál es realmente la empresa líder del Consorcio Parxin y, por ende, tampoco si se cumple o no con los requisitos para ejecutar la concesión.

Lea más: Estacionamiento tarifado: Contraloría concluye que no es claro quién es la empresa líder de Parxin

Según indicó Nenecho, esto quedó solo en “una intención”, por lo que no se puede aplicar una “condena” a Parxin, en este caso la rescisión al contrato sin abono de multa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...