Datos de fármacos son incompletos, señalan

La Dra. Graciela Gómez, miembro de la Sociedad Paraguaya de Oncología, dijo que una droga contra el cáncer que busca ser vendida en el país no tiene aún datos completos sobre su efectividad, lo que generó una recomendación al Ministerio de Salud.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Una droga denominada Bevacizumab es necesaria para los pacientes con cáncer y su precio es alto: unos US$ 4.500 a US$ 5.000 por frasco. Existe una “droga madre”, comercializada como “Avastín”, comercializada por la multinacional Genentech.

El Ministerio de Salud se plantea comprar una versión más barata, la misma droga, pero, según Gómez, “similar” al Avastín. La Sociedad Paraguaya de Oncología recomendó al MSP tener en cuenta esto antes de proceder a su adquisición. El ministro Carlos Morínigo ya se anticipó e indicó que esta opción es más económica y beneficiará a más personas.

“En este tipo de medicación no hablamos de copias, sino de cosas similares. Deben tener características que la hagan similar a las drogas que se copian. No tenemos aún en venta en el país. Los estudios realizados a esta nueva copia no están publicados. Allí es donde cuestionamos; no cuestionamos la droga similar”, dijo Gómez.

Morínigo dijo este jueves por la mañana que había intereses económicos de los laboratorios para que se mantenga la compra del “Avastín”. “Si bien no son muy altas las diferencias de precios, cuestionamos las características con las cuales entra la droga al país”, respondió González en conversación con ABC Cardinal. 

“No cuestionamos la droga. Estamos de acuerdo con el uso de los biosimilares (...) La droga que tenga menor precio debe reunir todas las condiciones pero debe ser efectiva al igual que droga madre”, agregó la médica.

Finalmente, Gómez pidió al MSP que reconozca que los resultados de los estudios hechos a la copia aún no están publicados. Reconoció que los médicos asisten a varios congresos pagados por los laboratorios y que eso ocurre “gracias a Dios”, pero que ellos ponen a sugerencia dentro de la sociedad las novedades en cuanto a medicamentos y que todas las decisiones se toman en conjunto, como ente, en la Sociedad Paraguaya de Oncología.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...