Sancionan norma para avalar la “nacionalidad múltiple”

La Cámara de Diputados sancionó ayer y remitió al Ejecutivo el proyecto de ley que reglamenta la “nacionalidad paraguaya múltiple”, con el fin de que la única manera en que un compatriota pierda la nacionalidad sea por opción propia.

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que garantiza la posibilidad del resguardo la nacionalidad paraguaya pese a adquirir otra.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que garantiza la posibilidad del resguardo la nacionalidad paraguaya pese a adquirir otra.Gustavo Machado

Según argumentó la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, diputada Rocío Vallejo (PPQ), la Constitución Nacional es clara, sin embargo, hay instituciones que consideraban ambigua la nacionalidad, sobre todo en casos de compatriotas radicados en el exterior.

Por ello, se agregó expresamente en este proyecto de ley que “la nacionalidad paraguaya natural solo podrá perderse en caso de renuncia expresa y voluntaria, ante la Corte Suprema de Justicia”.

Esto implica que en el caso de que un compatriota adquiera otra nacionalidad, podrá seguir manteniendo la paraguaya siempre que así lo quiera y que el otro país contemple también dicha posibilidad de la múltiple nacionalidad.

Igualmente, se establece claramente que son poseedores de la nacionalidad paraguaya natural los hijos de compatriotas nacidos en el exterior, donde sus padres estén radicados.

En tal sentido, el artículo 3º establece que “los hijos e hijas de madre o padre paraguayo nacidos en el extranjero, cuando aquellos se radiquen en la República en forma permanente”.

Levantan veto sobre expropiación

La Cámara de Diputados ayer levantó el veto del Ejecutivo y obligó la promulgación de la expropiación de un terreno municipal ubicado en San Ignacio Guazú, Misiones, donde existe un conflicto entre grupos políticos, que se vio evidenciado ayer en el debate.

En esta disputa, la intendenta Cristina Ayala (ANR) intentó reubicar en el lugar a un grupo que vivía en una zona inundable. El inconveniente es que hay otro grupo de beneficiarios que reclama lugar, ya que hace tiempo están asentados en el sitio conocido como Kile Kue, que fueron defendidos por legisladores del PLRA. Con el veto, este último grupo será el beneficiado.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.