El diputado Arnaldo Samaniego (ANR, oficialista) estará al frente de la Comisión Bicameral que deberá estudiar el Presupuesto General de Gastos para el último periodo del presidente Mario Abdo Benítez. Mientras que la vicepresidencia corresponderá al senador Miguel Fulgencio “Kencho” Rodríguez (Frente Guasu).
El presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini, adelantó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que aumentará la tasa de interés de los préstamos por los recortes que le fueron aplicados en el proyecto de presupuesto 2022 de la institución.
El ministro de Hacienda y jefe del Equipo Económico, Óscar Llamosas, insistió que las autoridades de las instituciones componentes del Poder Ejecutivo deben respetar el tope presupuestario asignado y no ir al Congreso a solicitar el aumento de los gastos. Confía en que el Parlamento no elevará el tope y que aprobará un presupuesto razonable.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia tiene registrado apenas 143 niños huérfanos por la muerte de los padres por covid-19 y la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) tiene 6.000 solicitudes de asistencia que no puede responder por falta de recursos, según informaron las titulares de las referidas entidades a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso recibió este vienes en audiencia a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para la defensa del proyecto de presupuesto 2022 y, en ese contexto, se solicitó un aumento de G. 37.466 millones (US$ 5,4 millones) para fortalecer los programas destinados a la población más vulnerable, según dijeron.
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se instalará mañana con 40 miembros, senadores y diputados, para dar inicio al estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2022 presentado por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda. Se le considera la ley más importante que se aprueba cada año.