Chile pierde presencia en la Libertadores respecto a 2024 y luchará con solo dos cupos

Santiago de Chile, 12 mar (EFE).- Tras la eliminación de Deportes Iquique el martes, Chile irá al sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores el próximo lunes a competir solo con dos clubes: Colo Colo y Universidad de Chile, mismo escenario de Colombia, Venezuela y Bolivia, a falta del cierre de la tercera fase.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2148

El panorama contrasta con la edición de 2024 en la que el país austral logró clasificar cuatro equipos, los dos fijos que son el campeón y el segundo clasificado del torneo, que fueron Huachipato y Cobresal, más los dos que superaron las fases previas que fueron Colo Colo y Palestino.

La mayor ambición en este 2025 la tiene el conjunto albo, que en medio de esta edición cumplirá su centenario, y que el año pasado llegó hasta los cuartos de final del certamen en los que cayó por estrecho margen ante el argentino River Plate.

El reto de Universidad de Chile, en cambio, será volver a figurar luego de tres años sin competir en este torneo y en el que la última vez que avanzó de la fase de grupos fue en 2012 cuando disputó la semifinal y perdió ante el argentino Boca Juniors.

Trascender en la Libertadores, no obstante, es una lucha complicada no solo para los chilenos desde que Conmebol aumentó en 2017 la cuota a 47 equipos participantes con más competidores en fases previas y añadió al vigente campeón de la Copa Sudamericana.

Con el cambio, creció la presencia en número de equipos argentinos y brasileños en el torneo que alcanzan los seis o siete clubes con respecto al resto de países, lo que produjo que a partir de entonces coparan el panorama de la fase final del certamen.

Solo Barcelona de Ecuador en 2017 y 2021, y el uruguayo Peñarol en 2024 lograron llegar a semifinales en las últimas ocho ediciones tras la ampliación, que se aplicó luego de que la final de 2016 la disputaran Atlético Nacional de Colombia y el ecuatoriano Independiente del Valle.

Colo Colo es el único equipo chileno que ha ganado la Libertadores (1991), y el que ha tenido mayor proyección desde el aumento de cupos logrando llegar a los cuartos de final en 2018 y 2024, mientras que Universidad Católica avanzó hasta octavos en 2021.

Pero romper la hegemonía de los equipos brasileños que han ganado siete títulos desde 2017, los últimos seis de forma consecutiva salvo por la corona del argentino River Plate en 2018, parece un objetivo complicado.

En las dos ediciones más recientes en las que Chile solo tuvo dos equipos en el torneo (2022 y 2023) no lograron trascender la fase de grupos. Colo Colo estuvo en ambas y los otros dos fueron Ñublense y Universidad Católica.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...