Cada vez falta menos para el TCR 2022

Gran cantidad de actividades se registran en estos días en la región Occidental con la recorrida y prueba de los autos in situ, de cara a la prueba más importante y tradicional del automovilismo paraguayo: la edición 47 del Transchaco Rally. Cada vez faltan menos días para disfrutar de una versión muy especial.

El trabajo en los talleres es incesante, cuando restan 12 días para lo que será la verificación técnica de las máquinas y posterior clasificación en el autódromo “Rubén Dumot”.
El trabajo en los talleres es incesante, cuando restan 12 días para lo que será la verificación técnica de las máquinas y posterior clasificación en el autódromo “Rubén Dumot”.virgilio vera

Si bien aún restan 12 días para lo que serán las primeras actividades oficiales relacionadas a la edición 47 del Transchaco Rally, el tiempo pasa volando y la cuenta regresiva se hace cada vez más rápida.

La prueba madre del automovilismo paraguayo, que se celebra en el Chaco, tiene características muy especiales, motivo por el cual la preparación previa tiene un valor muy importante, especialmente en lo que respecta a la planificación, la recorrida y la puesta a punto de los autos.

Son varios los ítems a tener en cuenta para llegar al éxito en el Transchaco Rally, para muchos inclusive con algo de fortuna, pero lo que no se puede dejar al azar en la preparación previa, una buena Hoja de Ruta con la recorrida, probar el auto la mayor cantidad de kilómetros en propio sueño chaqueño, inclusive buscar un excelente estado físico para soportar las exigencias de tres días de carrera con las dificultades propias que propone la competencia.

Lea más: Diego Domínguez probó el VW Polo y los tramos del Chaco

Son tantos los frentes que hay que cubrir para llegar a un 100% a la verificación de los autos, clasificación y posterior carrera. Muchos fueron los equipos y tripulaciones que ya estuvieron por la región Occidental, en distintos puntos, realizando el reconocimiento de los tramos y en otros casos, probando sus máquinas.

Mientras tanto, el trabajo en los talleres no para, inclusive hasta altas horas de la noche, porque ya no hay tiempo por perder. El sábado 2 de julio será la verificación en el “Rubén Dumot” y por la noche la partida simbólica desde la Plaza Madero en Luque.

El domingo se cumplirá con la prueba especial de clasificación, en el principal circuito tuerca de nuestro país, en Capiatá, donde la organización anuncia varias sorpresas para dicha jornada tan tradicional y especial.

40 anotados

Hasta el mediodía del sábado fueron 40 las tripulaciones que confirmaron presencia en esta edición de oro del Transchaco Rally, que en su retorno tras dos años se celebrará en homenaje al 50 aniversario de la primera carrera.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.