Proyecto de ley refiere que pasajeros podrán calificar servicio de transporte público en proceso para designar itinerarios

Uno de los tantos proyectos para mejorar el sistema del transporte público, refiere que la ciudadanía tendrá la potestad de participar con puntuaciones para el servicio que recibe y que estas calificaciones se tendrán en cuenta para designar itinerarios a empresarios. Se contempla también una competencia a la subasta electrónica para que los permisionarios accedan a los caminos que van a utilizar.

Pasajeros sufren constantes regualadas del transporte público.
Pasajeros sufren constantes regualadas del transporte público.Gustavo Machado

Cargando...

El diputado liberal, Carlos Pereira es proyectista de una iniciativa, de las varias que hay, que busca que el transporte público sea eficiente y de calidad para los miles de pasajeros. En contacto con ABC TV, mencionó que no va a retirar su propuesta, que la trabaja hace siete meses.

Cree que varios proyectos no buscan llegar a una solución integral. “Dudo que el Gobierno lo consiga, porque lleva años. Apuntamos al corazón del problema que es la falta de competencia entre empresarios, lo que hace que se sientan intocables y eternos, principalmente en sus itinerarios”.

Considera que actualmete se crean barreras para la competitividad y se producen monopolios de manera indefinida. “Los transportistas hacen paros y se evita la decisión de usuarios para que califiquen el servicio y además las planillas de la tarifa no se evidencian en el mercado”.

Su idea para que haya competencia y pasajeros participen activamente

Pereira explicó que sus propuestas son liberales y apunta a una designación de itinerarios por subasta electrónica a la baja. Cree que así habrá competencias y se definirá la tarifa real del mercado. Desea que pasajeros puedan calificar con indicadores del servicio que reciben y esos puntos, serán de utilidad para la entrega de itinerarios.

“La regla será: úselo pierdalo. Muchos empresarios tienen itinerarios y no los cubren. Tambien veremos la manera que se garantice la mayor circulación en horas pico como de 6:00 a 8:00 y que haya frecuencia de madrugada.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...