Directivos de la OMT pedirán al Ejecutivo impulsar el turismo

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, y el director regional para las Américas, Carlos Vogeler, entregarán hoy al presidente Federico Franco una carta abierta en la cual se insta a los jefes de Estado y de Gobierno a unirse a la campaña para impulsar el turismo en el mundo, por lo que significa para las economías.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En la presentación conjunta de ambos organismos se pide a los dirigentes políticos que reconozcan el papel del turismo frente a los retos globales y den prioridad al sector en las políticas nacionales para maximizar su capacidad de aportar un crecimiento sostenido y equilibrado. Hasta ahora, ya 45 mandatarios se adhirieron a la campaña que se inició hace año y medio.

En una conferencia de prensa ayer, Taleb Rifai adelantó que si el mandatario le consulta sobre acciones específicas que debe tomar para atraer más turistas al país, le sugerirá apoyar al máximo a la ministra de turismo, Liz Cramer, además de tomar en consideración cualquier decisión de su gabinete, teniendo en cuenta qué impacto tendrá en el turismo.

Dijo que también piensa mencionarle tres cosas que cree son fundamentales para dinamizar la actividad turística: facilitación, visas para acceder al país, brindar incentivos para que vengan más líneas aéreas a Paraguay, y un tratamiento fiscal más razonable en lo que a impuesto se refiere para la actividad turística.

En este punto, la ministra Cramer comentó que se está trabajando para obtener un decreto de incentivos a la inversiones en turismo y también para que a través de Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y Fonacide se fomente el acceso al crédito de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) turísticas. “Creemos que esta visita nos va a ayudar a impulsar estos decretos fuertemente”, añadió la secretaria.

En crecimiento

Rifai destacó que en 2012 se llegó a un hito en cuanto a llegadas de turistas, ya que se registraron 1.000 millones de turistas internacionales, un logro mediante las economías emergentes.

Dijo que Europa, a pesar de las dificultades que tiene, creció 3%, Asia 7%, las Américas 4%, Centroamérica 6%.

“Y Paraguay, particularmente, tuvo un ingreso positivo, que implica un incremento del 10% en cuanto a ingresos monetarios por turismo internacional. Este resultado, por encima de la media de la región, lo convierte en un actor cada vez más importante en la región”, resaltó.

Atraer a brasileros y rusos

Paraguay participará en cinco eventos de turismo en Brasil, buscando atraer al turista regional que viaja en auto, así como buscará llegar al viajero ruso.

Debido a que el país mantiene relaciones con este lejano país por medio de la carne, y emitió el año pasado 30 millones de turistas, es un mercado al que se quiere atraer.

Por otra parte, Taleb Rifai no se ahorró palabras para destacar el trabajo de la ministra Cramer, quien se ganó el respeto de sus colegas de otros países.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...