Paraguay festeja Día Mundial del Turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo especializado de las Naciones Unidas, establece en su calendario de celebraciones que el 27 de setiembre es el Día Mundial del Turismo y que esta fecha se considera propicia para recordar y llamar la atención del mundo acerca de la importancia de defender y conservar recursos vitales de la humanidad. Esta vez ocupa ese sitio el agua, a la que se dedica el lema: “Turismo y Agua: Proteger nuestro futuro común”

Cargando...

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) del Paraguay, en forma conjunta con otras instituciones públicas y privadas, organizó talleres, charlas, conferencias y otras actividades durante todo el mes de setiembre para difundir el concepto pregonado por el lema. Precisamente, la ministra del ramo, Marcela Bacigalupo, disertó sobre el tema en Ciudad del Este y Encarnación, conferencias en las que participaron la comunidad educativa y representantes de la sociedad civil.

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, emitió una declaración sobre el lema de este año; en tal sentido afirma que el agua es uno de los recursos activos del turismo y que cada año millones de personas viajan alrededor del mundo para disfrutar de destinos de agua, tanto en el interior como en zonas costeras.

La ministra de Senatur señaló en ese sentido que Paraguay es un país con mucho potencial, ya que puede ofrecer productos turísticos relacionados al agua, al contar con saltos, lagunas, las represas de Itaipú y Yacyretá, entre otros.

Para este fin de semana ofrecen al turista interno varias propuestas de recreación y esparcimiento. Por ejemplo, en el horario de 6:30 a 17:00 hay recorridos en lanchas desde la Bahía de Asunción hasta Puerto Chaco’i, organizado por el departamento de Turismo Social y Educativo, en forma conjunta con la Asociación de Lancheros. Los interesados pueden llamar al 0983-127-965.

También hay recorridos en lanchas en Encarnación, Itapúa, desde el Club de Caza y Pesca Pacucuá hasta la playa San José. Organizan la oficina regional de Senatur y el Club de Caza y Pesca. Los interesados pueden llamar al celular N° 071 205 021 o bien escribir a itapua@senatur.gov.py.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...