Cargando...
“Debemos reinstaurar el servicio militar obligatorio, anunció a la prensa la presidenta Dalia Grybauskaite, añadiendo que “el contexto geopolítico actual requiere una ampliación y aceleración de nuestro reclutamiento militar” .
La posición de Rusia en Ucrania ha suscitado una cascada de gastos militares en los países bálticos que, tras pasar medio siglo bajo ocupación soviética, temen ahora las ambiciones territoriales de Moscú.
El diario español El Mundo publica que “los problemas de Ucrania están haciendo a algunos países vecinos de Rusia tomar medidas. Lituania volverá a introducir el servicio militar obligatorio debido a “los cambios de la situación geopolítica”.
“Así lo ha anunciado la presidenta del país, Dalia Grybauskaite, que cree necesaria una ampliación y aceleración de nuestro reclutamiento militar”.
“Tanto Lituania como Ucrania fueron repúblicas soviéticas, pero los lituanos sí forman parte de la OTAN. La presidenta Grybauskaite ha sido una de las voces más críticas con Rusia en el seno de la UE. En la Conferencia de Seguridad de Munich, celebrada este mes, Grybauskaite dijo que Lituania sería “la siguiente” después de la agresión rusa a Ucrania”.
“El país ha pasado recientemente a tener un Ejército profesional, pero con el nuevo sistema se ha reducido el personal de las fuerzas lituanas. Actualmente están integradas por 8.000 personas”.
“Si el Parlamento lituano aprueba esta normativa, en septiembre se hará la primera llamada a filas. Se espera reclutar de 3.000 a 3.500 nuevos soldados de entre 19 y 26 años”.
“Actualmente no vemos ninguna amenaza militar, pero eso no significa que no pueda emerger rápidamente, viendo cómo evoluciona la situación en Ucrania”, opina el general Jonas Vytautas Zukas. Lituania tiene una población de tres millones de habitantes y un porcentaje de rusos del 5,8%”.