Desmantelan en Concepción la red de apoyo del narco evadido Samura

Cinco supuestos elementos de la estructura que dio apoyo al narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González (47), alias Samura, fueron detenidos en ocho allanamientos que se hicieron ayer en la ciudad de Concepción.

Armas, municiones y equipos de comunicación hallados en la serie de intervenciones de la Policía y la Fiscalía.
Armas, municiones y equipos de comunicación hallados en la serie de intervenciones de la Policía y la Fiscalía.

Cargando...

CONCEPCIÓN (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). Los sospechosos apresados son Rodolfo Arnaldo Urquhart Maluff (42 años), su hermano Willian Donato Urquhart Maluff (33), Alfredo Martín Fischer Kurth (40), Pedro Badder Gavilán Sanabria (33) y Cristian Alexis Collar Saavedra (27).

Los allanamientos en esta ciudad, que es la capital del departamento de Concepción, fueron encabezados por los fiscales especializados Alicia Sapriza, Marcelo Pecci, Ysaac Ferreira, Elva Cáceres, Fabiola Molas y Federico Delfino.

Comandaron el equipo policial el director de Investigación de Hechos Punibles, Gilberto Fleitas, y el jefe del departamento de Crimen Organizado, César Silguero. Además, actuaron efectivos de Antisecuestro y de SIU.

Prestanombres

Según fuentes de la investigación, Rodolfo Arnaldo Urquhart Maluff sería el segundo hombre más importante en la organización de Samura y principal prestanombre. La mayoría de las decenas de propiedades que tiene, en realidad habrían sido compradas con dinero obtenido a partir de la venta de cocaína.

Su hermano menor, Willian Donato Urquhart Maluff, vendría a ser una especie de secretario.

El organizador

Alfredo Martín Fischer Kurth podría ser el que planificó el operativo de rescate de Samura, consumado el 11 de setiembre pasado en la Costanera de Asunción, donde fue asesinado el comisario Félix Antonio Ferrari Yudis (43). Además, habría conseguido en una playa de venta vehículos local una de las camionetas que se emplearon en el ataque al convoy penitenciario.

Infiltrado

Pedro Badder Gavilán Sanabria, quien es un funcionario de la Fiscalía de Concepción, con cargo de notificador, presuntamente utilizaba su puesto para captar información útil para la banda en esferas judiciales, es decir, era un infiltrado del equipo de Samura. El día del rescate pidió permiso en su trabajo y se cree que se trasladó hasta el Chaco para asistir a Samura desde el momento en que este arribó a la zona luego de ser liberado a balazos por sus cómplices en la capital del país. Supuestamente, usaba una camioneta Toyota Fortuner mau que le entregaron a cambio de su colaboración.

Autor material

Cristian Alexis Collar Saavedra, en tanto, es un supuesto sicario que habría participado directamente en el ataque en Asunción. De hecho, sus huellas fueron levantadas de adentro de la camioneta Nissan Frontier usada en el rescate y que después quedó abandonada sobre la avenida Boquerón de Capiatá, en el kilómetro 18 de la Ruta PY01. Últimamente, operaba como guardaespaldas de la familia de Rodolfo Arnaldo Urquhart Maluff, siempre según lo que manifestaron los investigadores de la Policía y la Fiscalía.

Hoy declaran

Los cinco detenidos fueron traídos a Asunción ayer de siesta en el avión A-21 de la Policía Nacional.

Todos quedaron recluidos en el departamento de Investigaciones de Asunción. Para hoy tienen fijada una comparecencia ante la Fiscalía, para una declaración indagatoria.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...