YPEHÛ, Canindeyú (Pablo Medina, corresponsal). Los ganaderos, fehacientemente identificados que pidieron el anonimato por temor a represalia, aseguraron que desde hace dos semanas una persona de sexo masculino, utilizando una línea de telefonía móvil de la empresa Tigo, los intima a “entregar millonarios montos, armas de fuego y alimentos para no ser víctimas de ataques de miembros del EPP”.
Los afectados señalaron que las llamadas provienen de un mismo número y el llamador tiene voz de hombre, que se autoproclama integrante del grupo criminal.
Según la denuncia, “la persona que llama desde un celular pide millonaria suma de dinero que debe ser depositada en un lugar de la frontera y sin intervención de la Policía Nacional, pues en caso contrario amenaza con secuestrar a los que no cumplen con sus pedidos”.
Según una fuente policial de Antisecuestro, la línea de telefonía móvil involucrada en el ilícito figura a nombre de una mujer.
Temor de la Policía
Los afectados temen realizar la denuncia ante la comisaría 6ª local debido a que el jefe de la unidad, Crio. Princ. Eladio Ibarra, fue visto compartir encuentros con conocidos criminales de la frontera, entre ellos, Yunner Acosta Marques (hermano del intendente municipal colorado Vilmar Acosta Marques), que soporta orden de captura por homicidio y tráfico de droga.
El presunto asesino estaría ligado con una banda de asaltantes de camiones en Brasil, que goza de la protección de influyente político liberal de la zona.
En ese sentido, el Crio. Princ. Ibarra, quien sustituyó al subcomisario Gervasio Jara, argumentó que no recibió la denuncia de las víctimas, y tampoco cuenta la orden de captura dictada por el Ministerio Público de Curuguaty contra el hermano del jefe comunal local.
Los ganaderos lamentaron el injusto relevo del subcomisario Jara.