Se destaca por servicios financieros seguros

En los últimos meses, ante el aumento de diversos casos de estafas electrónicas en el país, la cooperativa ha insistido en compartir mensajes de seguridad y alertas para evitar que sus socios caigan en estos engaños, además de enseñarles a protegerse de ciberdelincuentes que están interesados en robar su información privada.

Sobre este tema, Cristhian Espósito, administrador de Seguridad de la Información de Coomecipar, comenta que la entidad posee lineamientos generales, políticas y normas de seguridad para proteger las informaciones de la institución y los asociados. Además, constantemente trabaja en mejoras de sus herramientas y canales para que estos sean seguros, así como en nuevas tecnologías para aumentar la seguridad, señala.

“Es importante que nuestros asociados recuerden que los colaboradores de la cooperativa no están autorizados a solicitar por ningún medio las informaciones confidenciales, como usuarios, contraseñas, pin de acceso, códigos de seguridad, datos de tarjeta de crédito, selfies u otros datos. Estos no deben ser facilitados bajo ninguna circunstancia”, añade el administrador.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.