Clasificación de las drogas (2)

En El ABC Escolar de hoy continuaremos estudiando las drogas y su clasificación. Como ya mencionamos, existen varias formas y distintos métodos y criterios para agrupar dichas sustancias.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Probablemente, la más importante y conocida clasificación sea según el efecto que tienen en el sistema nervioso central. En esta existen tres grandes grupos de drogas: depresoras, estimulantes y alucinógenas.

Las depresoras son aquellas que disminuyen la actividad cerebral, produciendo sueño, alteraciones de la memoria, lentitud de movimientos y disminución de los signos vitales, pudiendo llegar al coma o a la muerte.

Las estimulantes tienen el efecto contrario a las anteriores, aumentan la actividad cerebral; incrementan el nivel de alerta, euforia, y la sensación de energía, disminuyen el sueño y apetito. Aumentan, además, los signos vitales pudiendo llegar a tal nivel de exceso de energía que producen la muerte. Se debe tener en cuenta que estos efectos estimulantes son temporales, pero generan luego el agotamiento, que puede también representar un riesgo vital.

Las alucinógenas son aquellas que producen alteraciones de la percepción y del pensamiento, alejan al sujeto de la realidad y causan alucinaciones.

Algunas de las drogas depresoras son benzodiacepina, heroína, como también, hipnóticos, barbitúricos y alcohol. Por otro lado, la cocaína, nicotina, anfetaminas, cafeína, mateína (yerba mate), teobromina (chocolate) son algunas de las sustancias con efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central. Algunas de las drogas alucinógenas que se citan son la marihuana y el LSD. Merece la pena destacar que esta clasificación se basa en los efectos más frecuentes que producen y que también pueden tener efectos cruzados; es decir, que también, por ejemplo, un depresor puede eventualmente causar alucinaciones o efectos estimulantes, o viceversa. Tiene mucho que ver el estado en que se encuentre el consumidor, además de la calidad y cantidad de la sustancia.

Actividades

1. Cita ejemplos de drogas.

- Depresoras:

- Alucinógenas:

- Estimulantes:

2. Averigua qué tipo de drogas son las más consumidas en el Paraguay.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...