La hidrósfera

La Tierra cuenta con materiales en los tres estados físicos. El agua es un ejemplo: existe agua en estado líquido, en forma de glaciares y también en forma de vapor, tanto en la superficie terrestre como en zonas más profundas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

La atmósfera, litósfera e hidrósfera son las tres capas que forman la estructura externa de la Tierra. Frecuentemente se asocia la hidrósfera con el agua en estado líquido, pero esta capa también comprende al agua en estado sólido, que forma los glaciares.

La hidrósfera se formó cuando el planeta era joven, por acumulación del vapor de agua que emanaba de los volcanes en erupción.

La presencia de agua en la Tierra fue un factor determinante para la aparición de la vida, ya que tiene propiedades físicas y químicas únicas: es el disolvente universal, un vehículo que permite el transporte de sustancias de un punto a otro de los ecosistemas; constituye un compuesto bastante estable y forma parte de todas las células que integran cualquier organismo.

El agua es fundamental para los seres vivos y constituye el hábitat de muchas especies vivientes, actúa como un factor regulador del clima, y las personas lo usan a nivel doméstico, industrial y para el aseo personal.

La hidrósfera cubre el 70 % de la superficie terrestre e incluye las masas de agua (mares, océanos, lagos, lagunas), las corrientes de agua (ríos y arroyos), los casquetes polares y glaciares, así como las aguas subterráneas.

De toda el agua disponible en la Tierra, el 97 % es agua salada y solo el 3 % restante es agua dulce, la cual puede ser usada para consumo humano. Los glaciares forman el 68 % de toda el agua dulce, las aguas subterráneas constituyen el

31 % y solo el 1 % es agua superficial. Las masas de agua dulce (lagos y lagunas) son el 98 % de las aguas superficiales y los ríos y arroyos el 2 %.

El agua forma parte de un ciclo y se mueve por toda la biósfera a través de sus procesos (evaporación, condensación, precipitación) en los cuales cambia de estado. A nivel superficial su movimiento está determinado por la gravedad, la acción de los vientos, las diferencias de temperaturas, la atracción lunar, entre otros.

La hidrósfera está muy contaminada por desechos que resultan de actividades humanas y muchos de esos residuos alteran el ciclo de la materia en los ecosistemas.

Fuentes: http://almez.pntic.mec.es, https://www.portaleducativo.net

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...