Prevención (2)

Mientras más temprano se inicien las actividades de prevención de las adicciones, serán más efectivas. Las mismas pueden realizarse en diferentes ámbitos, como la familia, escuela y comunidad.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/QEYPDFL5MFDK7MUVXBCADDF5UY.jpg

Cargando...

Un primer aspecto a tener en cuenta en las actividades de prevención es aportar información oportuna y temprana, para que los niños y adolescentes puedan tener conocimientos sobre el cuidado de su salud y entorno.

Las investigaciones demuestran que mientras más temprano se realicen este tipo de actividades, mejores serán los resultados a largo plazo. También se ha demostrado que mientras más se atrase el inicio del consumo, es menos probable el desarrollo de dependencia y problemas de salud (como las consecuencias de las drogas en el cerebro de niños y adolescentes, ya estudiadas).

La mayor influencia en la vida de los niños y adolescentes tiene la familia. La relación con sus miembros es importante para transmitir actitudes y comportamientos aceptables dentro de la comunidad y sociedad. Una familia contenedora, que brinde seguridad y afecto a un niño, constituye un ambiente propicio y de confianza para abordar el tema del consumo de drogas.

Después de la familia, el siguiente espacio privilegiado para realizar tareas de prevención en niños y adolescentes es la escuela. Los chicos, generalmente, muestran sus primeros síntomas en la escuela, como disminución del rendimiento escolar, alteración del comportamiento con sus compañeros, cambios de amistades, entre otros. También se pueden identificar trastornos mentales. Por ello, se requiere trabajar con los profesores para fortalecer tanto sus conocimientos sobre el tema como un buen vínculo con los estudiantes, a fin de realizar una detección temprana de cualquier problema.

Un aspecto que se debe trabajar en el ámbito educativo es eliminar falsas creencias, como las que los estupefacientes no producen daño e informar a los estudiantes sobre los efectos nocivos de su consumo.

La comunidad en general juega un papel importante en el refuerzo de las actitudes y comportamientos sociales. Las acciones de prevención pueden darse de múltiples formas y deben ser enfocadas con base en problemáticas que vive cada comunidad. Esto incluye identificar los casos de problemas de consumo de drogas, consejería general, servicios de apoyo para las familias que lo requieran y una educación de calidad, así como espacios de recreación para niños y adolescentes desde todas las instituciones, como la municipalidad, los centros de salud, las iglesias, entre otros.

Actividad

Contesta.

a. ¿Cuáles son los espacios en los cuales se pueden realizar actividades de prevención?

b. ¿A qué edad se considera que es más efectivo realizar actividades de prevención?

c. ¿Qué actividades se pueden realizar en las escuelas para prevenir el consumo de drogas en jóvenes?

d. ¿Por qué es importante la familia para la prevención del consumo de drogas?

Fuentes

1. GOMEZ PEREIRO, C. (2010). Manual de adicciones para médicos especialistas en formación. Socidrogalcohol.

2. SEREBRISKY, D. (2015). Trastornos por sustancias en poblaciones especiales. Ed. Sciens. Argentina.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...