Hace 10 años, un pequeño grupo de adolescentes intrépidos decidió crear una banda musical. Al principio era un pasatiempo sin trascendencia; sin embargo, luego de todo este tiempo, los integrantes de Bajo Zero, siendo ya jóvenes decididos, casi palpan la realización del sueño de consolidarse en este ámbito.
Raúl Hebein, la voz del grupo; Gabriel Colmán, guitarrista; Edgar Chamorro, baterista y Ariel Ortiz, bajista, son los componentes de la banda que se identifica con el hard rock, aunque entre sus temas hay variados estilos.
Al principio, la presentación de un demo con cinco temas en una competencia fue el motor que impulsó al grupo a dar sus primeros pasos. Componer canciones inéditas es difícil, ya que implica más trabajo crearlas, corregirlas y arreglarlas, pero estos jóvenes prefieren este reto, porque se sienten más conformes y libres de formar su propio carácter en el género que mejor les parezca.
Sus músicas no van dirigidas a sectores específicos de los espectadores ni a las masas superficiales, sino al público en general que quiera escucharlas. De esta manera, es apreciable que la intención no es hacer temas comerciales, sino ir más allá del dinero y la fama.
Afortunadamente para sus integrantes, Bajo Zero tuvo buena aceptación desde sus inicios. Las veces que realizaron presentaciones en vivo, fueron exitosas. A pesar de esto, la banda solo tuvo oportunidad de lanzar un demo oficial; sin embargo, a principios del próximo año, su objetivo principal se hará realidad palpable con el lanzamiento del primer material discográfico, que en estos momentos se está elaborando.
Entre sus logros obtenidos se encuentran la grabación de un material que compila varias músicas de autores nacionales, con la firma de Kamikaze, y la presentación que realizarán en el Pilsen Rock III, luego de haber competido con otros grupos nacionales por un lugar en este festival.
Para concluir, los miembros de la agrupación aconsejaron a los jóvenes que luchen con perseverancia por lo que les gustan y desean, hasta lograrlo; que se exijan a sí mismos para mejorar cada día y consigan, de este modo, lo que quieran.
Raúl Hebein, la voz del grupo; Gabriel Colmán, guitarrista; Edgar Chamorro, baterista y Ariel Ortiz, bajista, son los componentes de la banda que se identifica con el hard rock, aunque entre sus temas hay variados estilos
Al principio, la presentación de un demo con cinco temas en una competencia fue el motor que impulsó al grupo a dar sus primeros pasos. Componer canciones inéditas es difícil, ya que implica más trabajo crearlas, corregirlas y arreglarlas, pero estos jóvenes prefieren este reto, porque se sienten más conformes y libres de formar su propio carácter en el género que mejor les parezca.
Sus músicas no van dirigidas a sectores específicos de los espectadores ni a las masas superficiales, sino al público en general que quiera escucharlas. De esta manera, es apreciable que la intención no es hacer temas comerciales, sino ir más allá del dinero y la fama.
Afortunadamente para sus integrantes, Bajo Zero tuvo buena aceptación desde sus inicios. Las veces que realizaron presentaciones en vivo, fueron exitosas. A pesar de esto, la banda solo tuvo oportunidad de lanzar un demo oficial; sin embargo, a principios del próximo año, su objetivo principal se hará realidad palpable con el lanzamiento del primer material discográfico, que en estos momentos se está elaborando.
Entre sus logros obtenidos se encuentran la grabación de un material que compila varias músicas de autores nacionales, con la firma de Kamikaze, y la presentación que realizarán en el Pilsen Rock III, luego de haber competido con otros grupos nacionales por un lugar en este festival.
Para concluir, los miembros de la agrupación aconsejaron a los jóvenes que luchen con perseverancia por lo que les gustan y desean, hasta lograrlo; que se exijan a sí mismos para mejorar cada día y consigan, de este modo, lo que quieran.