Valentina Arancedo realiza cortometraje con apoyo del mexicano Guillermo Arriaga

El escritor mexicano Guillermo Arriaga, guionista de películas como “Babel” y “Amores Perros”, le confió a la cineasta paraguaya Valentina Arancedo la realización del cortometraje “La hora cero”. La producción buscará llegar a varios festivales, antes de estrenarse en Paraguay en 2023.

La joven cineasta paraguaya Valentina Arancedo, a quien Guillermo Arriaga le confió su guion de "La hora cero".
La joven cineasta paraguaya Valentina Arancedo, a quien Guillermo Arriaga le confió su guion de "La hora cero".MartinCrespo

Una charla virtual que realizó Guillermo Arriaga, con un club de lectura de Paraguay acerca de su novela “Salvar el fuego”, fue la oportunidad que tuvo la joven directora para entrar en contacto con el ganador del Premio Alfaguara 2020 y del premio a Mejor Guion en el Festival de Cannes por “Los tres entierros de Melquiades Estrada” (2005).

Lea más: “Elvis”: un espectáculo gigante de contagiosa energía musical

Según comentó Arancedo, tiempo después de finalizar la reunión por Zoom, los organizadores del encuentro le avisaron que Arriaga tenía un mensaje para ella. Fue así que el destacado escritor mexicano planteó la posibilidad de dirigir “La hora cero”, un cortometraje realizado anteriormente por jóvenes cineastas mexicanos con actores por Édgar Ramírez, Paulina Dávila, José María Yazpik, entre otros.

La historia presenta a una joven pareja cuyo tranquilo viaje se convierte en una lucha moral, luego de atropellar a alguien en una ruta desolada, momento en el que deben tomar una decisión sobre lo que se debe hacer. La locación elegida fue la ruta Ypacaraí-Patiño y, con apoyo de la Policía para cerrar la ruta por algunos momentos, se llevó a cabo el rodaje en el pasado mes de abril.

Con el respaldo de Arriaga, Arancedo eligió a los actores que protagonizan el corto: Kevin Anger, Emilio Barreto y la debutante Victoria Heinichen. El equipo de realización del corto involucró además a una serie de jóvenes profesionales Alan Jara y Martín Bazán en la asistencia de dirección, Juan Andrés Garay, en la dirección de fotografía; Eduardo Escalante en el sonido, Gabriela Monroy en la producción de campo, entre otros.

Arriaga, por su parte, destacó que Arancedo es la primera directora no mexicana que elige para este proyecto y confía en que entrará muy bien a la comunidad internacional. “Seleccioné a Valentina Arancedo porque creo que es una directora con un enorme potencial, vi su trabajo fotográfico, su visión absoluta y su buen gusto, razón por la cual yo con mucha alegría, decidí poner en sus manos ‘La hora cero’”, añadió.

“Paraguay es el próximo a despegar”

El escritor, que trabajó en varias películas con el cineasta Alejandro González Iñárritu, también destacó el potencial que tiene el cine paraguayo. “Creo que Paraguay es el próximo a despegar en la cultura cinematográfica y es importante apoyar a sus talentos jóvenes”, subrayó.

Valentina Arancedo estuvo desde muy chica vinculada a la fotografía, a través de su familia. Cursó la carrera de Cinematografía en la Universidad Columbia del Paraguay y desde los 18 años ha estado involucrada en diversas áreas del sector audiovisual como producción, fotografía, vestuario, asistencia de dirección, etc. Con el cortometraje documental “Libertad oculta”, obtuvo el tercer puesto del Premio Lumiére de la Alianza Francesa, en el año 2021.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.