Actualmente Italia exige la mascarilla en estos espacios y también en interiores de centros comerciales, supermercados, restaurantes y en bares, donde a partir del 1 de mayo ya no será obligatoria.
Speranza dijo que firmará la ordenanza en las próximas horas y justificó que no se elimine la mascarilla del todo porque "Italia ha levantado el estado de emergencia el 31 de marzo pero todavía no ha salido de la pandemia" y es necesario mantener la prudencia para evitar que los contagios de coronavirus se disparen.
Así, a partir del 1 de mayo, seguirán siendo obligatorias en transportes como el autobús y el metro, pero también en trenes y aviones.
Se deberá llevar en centros sanitarios, de rehabilitación y residencias de ancianos; en espectáculos como obras de teatro, en el cine o en conciertos que se desarrollen en recintos cerrados; y en los eventos y competiciones deportivas en interior.
En bares y restaurantes, y centros comerciales, no será necesario llevarla pero habrá una recomendación para usarla en caso de aglomeraciones.
Italia acumula 16,2 millones de contagios y 163.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, en febrero del 2020.
En cuanto a la campaña de vacunación, el 90 % de la población de más de 12 años ya ha completado la pauta contra el coronavirus y el 84,17 % que puede recibir la dosis de recuerdo ya lo ha hecho.
El 34,29 % de los niños entre 5 y 11 años han completado el ciclo.