De acuerdo con un comunicado emitido y difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se trata de una familia que sufrió daños materiales en su vivienda y actualmente se encuentra resguardada, y de dos salvadoreños que perdieron sus hogares.
El Ejecutivo expresó su solidaridad y, según la nota, "hace votos por la pronta recuperación de las personas afectadas" y envía "su más sentido pésame a los familiares de los fallecidos" como consecuencia de los incendios.
La tragedia continúa azotando Los Ángeles, donde el número de víctimas mortales a causa de los incendios que arrasan la ciudad ha escalado a once, según confirmó el Departamento Forense del condado este viernes.
De acuerdo con el registro, cinco muertes corresponden al incendio de Palisades, que hasta el momento ha arrasado con más 8.626 hectáreas y que presenta una contención de apenas el 8 %, que ha sido considerado ya como uno de los desastres naturales más devastadores de la historia del condado.
El resto están relacionados al incendio Eaton, cercano a la ciudad de Pasadena, otro de los focos más destructivos que ha dejado 5.550 hectáreas en cenizas y que hasta este viernes los bomberos solamente han logrado un 3 % de su contención.
Desde el inicio de los incendios, se han quemado más de 14.688 hectáreas, una superficie equivalente a la ciudad de Miami y mayor que la de urbes como Boston o San Francisco.