A través de un comunicado, la compañía distribuidora de gas natural precisó que hicieron el hallazgo en la avenida Juan Pablo II, dentro del proyecto de construcción de la vía expresa Santa Rosa, que conectará el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
"Durante los trabajos se descubrió un importante hallazgo arqueológico, encontrando artículos que corresponden al período Intermedio Temprano, que duró desde el siglo II a.C. hasta el siglo VI d.C. y que incluyen nueve vasijas prehispánicas de la tradición cerámica 'blanco sobre rojo' que tienen una antigüedad de alrededor de 2.000 años", indicó Cálidda.
Algunas de las vasijas están en buen estado de conservación y se pueden apreciar estampados en tonos negros y rojizos sobre la arcilla.
La empresa añadió que los trabajos arqueológicos han sido realizados gracias a acciones articuladas entre la unidad ejecutora del Ministerio de Transporte y Comunicaciones que se encarga de la red vial nacional, Provías, PMO Vías y Cálidda, "garantizando una adecuada ejecución de los trabajos necesarios para el avance del proyecto".
El director ejecutivo de Provías Nacional, Iván Aparicio Arenas, señaló en la información difundida que garantizan "la preservación permanente del patrimonio cultural en cada proyecto de infraestructura".
Agregó que continúan trabajando "con responsabilidad para avalar que estos hallazgos sean protegidos y valorados adecuadamente".
Cálidda destacó que a lo largo de los 20 años que opera en Lima y Callao, ha hecho más de 2.000 hallazgos arqueológicos, a través de su programa Gestión Sostenible del Patrimonio Cultural, en colaboración con el Ministerio de Cultura.
"Estamos muy contentos y orgullosos del trabajo de nuestro equipo de arqueólogos, que poco a poco van descubriendo, bajo las pistas, fragmentos de la historia milenaria de las sociedades que ocuparon hoy nuestra ciudad”, sostuvo la subgerente de sostenibilidad de Cálidda, Jackeline Tapia.