Merz pide que Alemania vuelva a la escena internacional con reforma de gasto en defensa

Berlín, 13 mar (EFE).- El líder de la Unión Democristiana (CDU) ganadora de las pasadas elecciones generales y aspirante a la Cancillería, Friedrich Merz, defendió este jueves su plan para reformar la Constitución para poder incrementar el gasto en defensa aduciendo la necesidad de que Alemania vuelva a la escena internacional como socio de la OTAN y de la Unión Europea (UE) capaz de actuar ante las amenazas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159

Ante un pleno extraordinario de la Cámara Baja, Merz bosquejó un escenario internacional marcado por la guerra de Ucrania y por la incertidumbre de si EEUU defenderá a Europa ante Rusia en caso de necesidad.

"Hay ataques constantes contra nuestra infraestructura. Drones sobrevuelan nuestros cuarteles militares. Hay una guerra híbrida que en las últimas semanas ha escalado de forma masiva", aseguró el líder conservador, cuyo partido negocia una coalición de Gobierno con los socialdemócratas y que quiere aprobar ahora la reforma porque en el nuevo Parlamento que se constituirá el próximo día 25 será más difícil lograr una mayoría de dos tercios.

Merz justificó la urgencia de aprobar ahora la reforma del freno constitucional con el argumento de que podrían pasar semanas o meses hasta que el pleno esté en condiciones de decidir y señaló que "cualquier retraso sería irresponsable" en la situación actual.

"¿Ustedes creen realmente que en la próxima cumbre de la OTAN en junio en La Haya EEUU aceptará que todo siga igual que hasta ahora si Alemania y los otros socios no están dispuestos a emprender un nuevo camino para la defensa de nuestro continente?", preguntó a los diputados.

No obstante, Merz recordó que la "decisión histórica" que el Bundestag deberá tomar la semana que viene, cuando se vote en segunda y tercera lectura la reforma, no se limita a la exención del freno de la deuda del gasto militar que supere el 1 % del PIB, ya que es igual de acuciante la necesidad de restaurar la competitividad de la economía.

500.000 millones de euros en infraestructuras

Por ello el borrador propuesto por conservadores y socialdemócratas plantea un presupuesto extraordinario de 500.000 millones de euros a diez años para inversiones en infraestructuras, recordó el jefe de la CDU.

Merz apeló finalmente a Los Verdes, cuyos votos son necesarios para la mayoría de dos tercios imprescindible para aprobar la reforma constitucional, y que por ahora la rechaza, y propuso el trasvase de 50.000 millones del presupuesto extraordinario a un fondo para la lucha contra el cambio climático.

Antes de Merz había tomado la palabra el colíder socialdemócrata y jefe del grupo parlamentario Lars Klingbeil para defender las reformas que su partido había pactado con los conservadores después de las elecciones generales del 23 de febrero y que no figuraron en la campaña electoral.

"Tenemos que reforzar tanto la capacidad de defensa que no tengamos que librar una guerra nunca más", razonó, abogando por "un país fuerte en una Europa fuerte".

"Cuando la historia llama a la puerta, hay que abrir, porque nadie sabe si habrá una segunda oportunidad", afirmó en su discurso, en el que resaltó también el carácter existencial de una decisión que, según dijo, determinará el rumbo de Alemania en las próximas décadas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...