"Una periodista alemana de origen marroquí intenta fabricar acusaciones absurdas, sin la más mínima prueba y utilizando métodos oscuros y argumentos endebles, para imputar al Frente Polisario la acusación de terrorismo", indicó el movimiento saharaui en un comunicado firmado desde Bir Lahlou, en el Sáhara Occidental controlado por el Polisario.
El Polisario pidió a Marruecos y "a sus diferentes grupos de presión" aceptar "una investigación conjunta, supervisada por las Naciones Unidas y la Unión Africana, y realizada por expertos independientes, sobre las entidades de la región con vínculos directos o indirectos con el terrorismo".
"Incluidas las redes de contrabando y delincuencia transfronteriza en las que están implicados actores marroquíes", añadió.
El Frente considera que Marruecos ha intensificado recientemente su "campaña de desinformación y distorsión" con el fin "de difundir su falsa propaganda a través de grupos de presión que trabajan para él, además de las acciones de algunos círculos cercanos".
Asimismo, condenó lo que considera "viles intentos" de vincular "la legítima lucha del pueblo saharaui por ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia, reconocido por la comunidad internacional", al "terrorismo".
"Independientemente de lo que haga o reclame Marruecos, seguirá siendo una fuerza de ocupación ilegal que no tiene soberanía sobre el Sáhara Occidental de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional", manifestó.
Además, advirtió que perseguirá "penalmente a cualquier partido o persona que, intencional o involuntariamente, promueva mentiras, acusaciones o información destinadas a manchar la lucha pura del pueblo saharaui, acusándolos directa o indirectamente de terrorismo".