La Bolsa de Taipéi avanza un 1,77 % pese a investigación de EE. UU. sobre sector de chips

Taipéi, 15 abr (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, cerró este martes con ganancias del 1,77 % pese al lanzamiento de una investigación por parte del Gobierno de Estados Unidos sobre las importaciones de semiconductores, algo que podría suponer la imposición de aranceles a este sector.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2193

El selectivo taiwanés, que cuenta con un fuerte componente tecnológico, subió 344,58 puntos y concluyó la jornada en 19.857,67 enteros.

El índice se vio beneficiado por el desempeño de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, que concluyó la sesión con una subida del 1,39 %.

Estas ganancias tuvieron lugar incluso después de que el Departamento de Comercio de EE. UU. iniciara una investigación sobre "las importaciones de semiconductores, equipos de fabricación de semiconductores y sus productos derivados" por su impacto en la seguridad nacional.

Esta investigación, presentada ante el Registro Federal este lunes, se llevará a cabo en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite al presidente imponer aranceles para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró el pasado domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que anunciará las tasas para los mismos esta misma semana.

"Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos", aseveró el republicano.

Por su parte, el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, manifestó este martes que el Gobierno isleño simulará el impacto de estos posibles aranceles sobre su sector de semiconductores y que tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos".

Las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellas Apple, Nvidia y AMD, dependen enormemente de los chips fabricados en Taiwán para sus aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial (IA), que requieren semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

El mayor fabricante de chips avanzados del mundo es, con diferencia, TSMC, compañía que anunció el mes pasado una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos para, en parte, mejorar las relaciones con el Gobierno de Trump y evitar la imposición de aranceles.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...