Fabricante de chips ASML alerta de incertidumbre que generan aranceles en economía global

La Haya, 16 abr (EFE).- El gigante tecnológico neerlandés ASML alertó este miércoles de la creciente "incertidumbre" en la economía global generada por la política arancelaria de Estados Unidos, aunque todavía no está claro qué impacto financiero tendrán en su sector, y mantiene sus previsiones optimistas para 2025 y 2026.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2190

En la presentación de los resultados trimestrales, Christophe Fouquet, presidente de ASML, explicó que las conversaciones con sus clientes “siguen indicando que 2025 y 2026 serán años de crecimiento”, aunque admitió que los aranceles impulsados por Estados Unidos “han generado más incertidumbre en la economía global, así que la situación seguirá cambiante por un tiempo”.

“La inteligencia artificial sigue siendo el motor principal de crecimiento en nuestro sector. Esto ha cambiado la dinámica del mercado, beneficiando más a algunos clientes que a otros, lo cual crea tanto oportunidades como riesgos, reflejados en nuestro rango de ingresos previsto para 2025”, agregó.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, aseguró el pasado domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán “en un futuro próximo” y que anunciará las tasas para los mismos esta misma semana en el marco de su guerra comercial.

ASML, el único productor de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV) utilizadas para la fabricación de chips avanzados, tiene un papel clave en la industria de chips.

Entre los posibles efectos de los aranceles, puede que las piezas y máquinas que se exportan desde la Unión Europea hacia Estados Unidos sean más caras en el futuro, y también pueden verse afectados los productos que van desde Estados Unidos a otros países.

En los resultados trimestrales, no se nota el impacto de la “incertidumbre” por los aranceles.

Los ingresos del primer trimestre de ASML fueron de 7.700 millones de euros, frente a los 5.200 del mismo periodo del año pasado, gracias a la venta de máquinas más rentables.

Las previsiones de ingresos para el segundo trimestre están entre 7.200 y 7.700 millones de euros, mientras que las ventas totales del año se esperan entre 30.000 y 35.000 millones, “aunque sujeto a las incertidumbres mencionadas”, indicó Fouquet.

Los nuevos pedidos netos en el trimestre están dentro de lo esperado por ASML, aunque más bajos de lo que preveían los analistas: 3.900 millones de euros en total, comparado con los más de 7.000 millones del último trimestre de 2024.

Roger Dassen, director financiero de ASML, aseguró que el sector del chip en Países Bajos se ha movilizado “activamente” para “tratar de reducir al mínimo el impacto general que podrían tener estos aranceles”.

El gobierno de EE. UU. está evaluando cómo afecta a la seguridad nacional la importación de máquinas de chips y otras tecnologías del extranjero.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...