La inflación interanual de Colombia bajó levemente en mayo al 5,05 %

Bogotá, 9 jun (EFE).- La inflación interanual de Colombia bajó levemente en mayo pasado y se situó en el 5,05 %, una disminución de 0,11 puntos porcentuales con respecto a la cifra registrada en abril, informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2258

En mayo de 2025, la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) "fue del 5,05 %, es decir, 2,11 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue del 7,16 %", detalló el DANE en un comunicado.

En el quinto mes del año la inflación fue del 0,32 %, lo que se explica principalmente por la variación mensual de las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,60 %) y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,48 %), explicó el organismo.

El economista Alejandro Reyes, de BBVA Research, dijo en un comunicado que la inflación mensual de mayo fue menor a la esperada por analistas (0,38 %) y en línea con la esperada por BBVA Research (0,30 %).

"Con ello, la variación anual se ubica en 5,05 %, retrocediendo frente al registro de abril en 11 puntos básicos", puntualizó y aseguró que la moderación en la inflación anual estuvo explicada "por la canasta sin alimentos, que reportó una inflación del 5,1 %, reduciéndose frente al 5,3 % reportado en el mes previo".

Por su lado, la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, aseguró que "aunque la inflación sigue bajando, alimentos, vivienda y servicios aún encarecen la vida de los colombianos".

La ejecutiva añadió que "se necesitan medidas urgentes y coherentes para bajar costos, proteger el ingreso de las familias y mantener su capacidad de compra".

"Que el dinero alcance, no que se acabe en lo básico", concluyó Lacouture en declaraciones divulgadas por su oficina.

Enlance copiado