China extiende hasta diciembre la investigación 'antidumping' al cerdo europeo

Pekín, 10 jun (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció este martes que prolongará hasta el próximo diciembre su investigación por competencia desleal a las importaciones de algunos productos de cerdo de la Unión Europea (UE), iniciada en junio de 2024 en el marco de las tensiones comerciales entre Pekín y Bruselas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2258

En un escueto comunicado publicado en su página web, Comercio apunta que, "a la vista de la complejidad del caso", ampliará hasta el próximo 16 de diciembre el período para concluir sus pesquisas.

El Ministerio indicó al comenzar su investigación, el pasado 17 de junio, que esta se extendería durante un año, si bien mencionó la posibilidad de ampliarla "bajo circunstancias especiales".

Las pesquisas de la cartera china tienen como objetivo la carne de cerdo o la casquería procedentes de la UE -tanto refrigerados como congelados-, así como grasa de ese animal y derivados de ellas o de vísceras, productos entre cuyos principales proveedores figura España.

China respondía así hace un año a las tasas impuestas por Bruselas a la llegada de vehículos eléctricos producidos en el país asiático al considerar que las subvenciones estatales que recibe ese sector suponen una distorsión para la competencia justa con las firmas europeas.

Sin embargo, Pekín y Bruselas han protagonizado un leve acercamiento en los últimos meses, en especial a raíz de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Así, China también decidió el pasado abril prolongar hasta julio su investigación por competencia desleal a las importaciones de brandy procedentes de la UE, otra de las contramedidas de Pekín a los gravámenes continentales a sus vehículos, entre las que también se incluyen pesquisas 'antidumping' a ciertos productos lácteos procedentes de los Veintisiete.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que visitó China el pasado marzo, declaró recientemente que Bruselas y Pekín "comparten fuertes intereses mutuos a favor de resolver los desafíos tanto bilaterales como globales", pero ha añadido que es "igual de importante atajar las diferencias" entre ambas partes.

Según el jefe comercial de la UE, ambas partes están "trabajando duro" para lograr progresos de cara a la cumbre bilateral que tendrá lugar en el país asiático en julio para conmemorar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Pekín y Bruselas.

Enlance copiado