La reunión, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, es parte del seguimiento a la visita que realizó el presidente del país, Santiago Peña, a Japón en mayo pasado.
En esa visita el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y Peña acordaron elevar la relación bilateral al nivel de "socios estratégicos", así como medidas para promover las inversiones y facilitar los movimientos de personas entre ambos países.
La delegación paraguaya estuvo presidida por los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
En tanto que la delegación japonesa la integró el ministro adjunto y director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Yasushi Noguchi, y por el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki.
Durante la cita, las delegaciones también abordaron temas de cooperación, comercio, inversiones e intercambios bilaterales, entre ellos, los avances en la entrada en vigencia del acuerdo de supresión de visas para pasaportes paraguayos ordinarios.
Además trataron el anuncio de la finalización preliminar de las negociaciones del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) y la cooperación reembolsable para la construcción del Corredor Suroeste, un proyecto vial que conectará los departamentos de Misiones y Ñeembucú, financiado por un crédito de aproximadamente 240 millones de dólares de Japón.
Igualmente, destacaron el apoyo japonés en la formación técnica y construcción del satélite GuaraníSat-2, que será el segundo satélite paraguayo en órbita y el primero totalmente diseñado y construido en el país.
Peña viajó a Japón el 19 de mayo pasado, como parte de una gira por Asia que también incluyó visitas a Singapur y a Emiratos Árabes Unidos.