El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) organizó esta mañana un recorrido guiado por la zona de obras del puente Héroes del Chaco, que unirá Chaco’i con Asunción. Los encargados de la obra indicaron que la primera fase del proyecto implica construcción de asfaltado y un viaducto para conectar desde el Corredor Vial Botánico, la Costanera Norte, el puente Héroes del Chaco, Chaco’i y la conexión con la ruta Falcón, en la región Occidental.
Actualmente se llevan a cabo los trabajos de fundación y en 15 días empiezan los de la estructura, pero recién a partir de abril se puede contar esos tres años, por lo que la fecha será entre mayo y junio de 2023, según informó la periodista Fiona Aquino.

En cuanto a los trabajos que se llevarán a cabo en esta primera fase, el ingeniero Fernando Antona indicó: “Los trabajos que fueron presentados hoy son: excavación pilotes lado Chaco’i, preparación de pilas y dinteles, relleno con refulado, movimiento de suelo, camino de acceso, viaducto de acceso a ruta a Falcón”.
Lea más: El puente a Chaco’i avanza y el MOPC sigue ocultando los cambios previstos en el proyecto
Indicó que es pronto para hablar de un porcentaje de avance, aunque acotó que los primeros trabajos están avanzando sin inconvenientes.
En total son 390 pilotes para el puente que unirá Asunción con Chaco’i. Hoy se están construyendo 30 pilotes del lado de Chaco’i y otros 12 del lado de Asunción. La culminación del puente tomará 36 meses y se prevé terminarlo entre mayo y junio de 2023, llamativamente dos meses antes de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entregue el cargo a su sucesor.

Lea más: Puente a Chaco’i aún no tiene diseño, pero construyen llamativo viaducto
La construcción del puente Héroes del Chaco está a cargo de técnicos del Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcciones SA y la Constructora Heisecke SA (César Delgado y José Luis Heisecke).