Mientras tanto, en el sector privado, todos los emblemas ya venden con el reajuste de G. 400 por litro. “Ya todos subimos los precios”, expresó Miguel Bazán, presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles. Sin embargo, dijo que en este momento están analizando cómo harán para que el incremento no afecte al sector del transporte público hasta marzo, como prometieron. “Con el transporte público cada emblema está negociando con sus clientes. Supongo que mañana por la tarde tendríamos algo más concreto respecto a lo que estaremos haciendo para mantener los precios a este sector”, expresó.
Entre las causas de este incremento, dijo que se encuentran “la recuperación económica global” y “la sensación de mejoría por el comienzo de aplicación de la vacuna”, que incrementó el precio del petróleo. Asimismo, aseveró que a esto se debe sumar “la reapertura de los mercados, la recuperación de China y otros factores globales”. Mientras tanto, analistas sostienen que el dólar irá bajando por el ingreso de una mayor cantidad de divisas (por la exportación de soja), lo que podría nuevamente beneficiar a los consumidores de los combustibles, si no incrementa de nuevo el precio del petróleo.