Presidenta de Taiwán deja Paraguay y alaba reformas tributarias

ASUNCIÓN. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, abandonó hoy Paraguay tras una visita oficial de tres días y en cuyo último acto elogió las reformas tributarias y la renovación administrativa.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/WD5MQGXWZFES7OCG7Q4USFA3DY.jpg

Cargando...

Tsai, quien fue despedida en el aeropuerto internacional de Asunción por el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, declaró que el presidente, Horacio Cartes, viene fomentando una serie de reformas que han dado entre otros resultados la transparencia administrativa y el bienestar social.

Tsai también resaltó, en declaraciones anoche en el Banco Central de Paraguay, el crecimiento económico de Paraguay, que cerró 2015 con un crecimiento del 3 %, un 1,7 % menos que en 2014, y unas estimaciones de un aumento del Producto Interior Bruto de otro 3 % para 2016, una de las tasas más altas de la región.

La presidenta se comprometió además a incentivar a más empresarios taiwaneses para que conozcan el “ entorno de inversiones ” de Paraguay, con el fin de fomentar la cooperación económica entre ambos países.

También reiteró su agradecimiento por haber recibido de manos de Cartes la Orden Nacional al mérito Mariscal Francisco Solano López, la máxima condecoración que otorga Paraguay, que lleva el nombre de su héroe nacional.

Además, hizo referencia a que en 2017 Paraguay y Taiwán cumplirán 60 años de relaciones diplomáticas, un acuerdo sellado mientras el país sudamericano se encontraba bajo la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) .

“No dudo que sobre las excelentes bases existentes y el esfuerzo conjunto vamos a lograr profundizar aún más nuestra cooperación y el intercambio en todos los niveles”, concluyó Tsai.

La presidenta taiwanesa cerró así su visita oficial a Paraguay, la primera que realiza desde que asumió su mandato el pasado 20 de mayo, en una ceremonia a la que asistió Cartes.

Durante su estancia en Paraguay, país al que llegó tras acudir a la inauguración del Canal de Panamá ampliado, Tsai firmó un acuerdo bilateral para el transporte aéreo entre ambos países, y agradeció además el apoyo brindado por Cartes para la participación de Taiwán en organismos internacionales.

La presidenta taiwanesa se comprometió además a consolidar las relaciones comerciales con Paraguay, país al que definió como su puerta de entrada al intercambio comercial con el Mercosur, así como su cooperación en asuntos judiciales.

También reafirmó su intención de cooperar con Paraguay para reducir la brecha digital, a través de las empresas taiwanesas de tecnología, así como a incentivar las compras de carne paraguaya, y los programas de becas para que más estudiantes puedan formarse en Taiwán.

Latinoamérica y el Caribe constituyen el principal bastión diplomático de Taiwán en su disputa de soberanía con China, ya que 12 de los 22 aliados diplomáticos de la isla pertenecen a esa región del mundo, incluyendo Paraguay. 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...