El Tribunal de Sentencia integrado por las juezas Mirna Carolina Soto, Librada Peralta Céspedes y Marcelina Quintana de Acosta, por unanimidad encontró al acusado culpable y determinó que Héctor Aníbal Calonga actuó por excitación emotiva en el momento del homicidio.
Sin embargo, la condena de 4 años y 6 meses de prisión ha generado diversas reacciones de la opinión pública y organizaciones defensoras de los derechos humanos. Algunos consideran que la sentencia es demasiado indulgente, dada la gravedad del hecho que dejó a una esposa desconsolada con su pequeño hijo huérfano.
Lea más: Matan de un tiro a líder de “sintierras” durante un incidente en el Amambay
La familia de la víctima ha expresado su decepción y frustración ante la decisión del Tribunal. Solicitó una revisión exhaustiva del caso y una reconsideración de la pena impuesta, argumentando que no se ha hecho justicia plena.
Testigos del caso registrado el 8 de junio del 2020
El trágico incidente tuvo lugar el 8 de junio de 2020 en la colonia Vista Alegre, cuando Calonga perpetró el asesinato de Arnaldo Rodríguez Cristaldo, líder reconocido en la comunidad campesina. El crimen conmocionó a la población del Amambay y dejó una profunda herida en la comunidad.
Lea más: Narcotraficante de peso es detenido en Pedro Juan
El hecho ocurrió cuando un grupo de campesinos se agruparon frente a la propiedad, que pertenecería a Calonga, con la finalidad de invadirla. Se produjo una serie de discusiones entre los labriegos y el supuesto dueño de la finca, quien se encontraba en compañía de sus guardias. En un momento dado tomó una de las armas que tenían los guardias y comenzó a disparar contra la multitud.
Rodríguez Cristaldo cayó gravemente herido. Otras personas que se encontraban en el sitio también resultaron heridas.
Lea más: Balean una vivienda en Pedro Juan Caballero
Periodistas se encontraban haciendo cobertura de lo sucedido e incluso existen grabaciones de video de los comunicadores. Firmino Benítez Barroso, uno de los reporteros que hacía la cobertura, intentó auxiliar a Rodríguez Cristaldo, momento en que fue increpado por el agresor quien le apuntó con el arma e hizo un disparo que milagrosamente no impactó en el comunicador.
El mismo declaró durante el juicio oral que en varias oportunidades recibió mensajes de “advertencias” de que si el agresor era condenado sufriría las “consecuencias”.
Este caso pone en el centro del debate la necesidad de una aplicación de justicia efectiva y proporcional, especialmente en delitos tan graves como el homicidio. Es fundamental que los tribunales evalúen minuciosamente las circunstancias y las consecuencias de estos crímenes para garantizar una justicia equitativa y satisfactoria para todas las partes involucradas y para prevenir futuros actos de violencia.