
El Poder Ejecutivo acaba de oficializar vía decreto el feriado del lunes 2 de mayo, con motivo del día mundial del trabajador. En el considerando de la disposición señala que la decisión de no mantener el feriado el domingo 1 de mayo es a petición de la Senatur que señaló que la medida incentivará el turismo, el cual “constituye un sector importante para el ingreso de recursos, además del alto impacto social y cultural que genera a través de diversos tipos de actividades”.

El Poder Ejecutivo declaró asueto este martes 7 de diciembre, a partir de las 12:00, para los funcionarios de la Administración Pública y Entidades Descentralizadas del Estado, según el decreto firmado por el presidente de la República Mario Abdo Benítez. Quedan excluidos el personal asignado a urgencias y servicios imprescindibles para la comunidad.

El presidente Mario Abdo Benítez firmó hoy el decreto que mantiene las actuales medidas sanitarias contra la expansión del covid-19, hasta el 10 de diciembre. Esto confirma el anuncio del ministro de Salud Pública, Julio Borba, quien descartó restricciones ante el incremento de contagios a nivel país.

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la inconstitucional ley que otorga un “permiso especial” para que funcionarios públicos puedan asumir cargos electivos, sin necesidad de renunciar. Con la normativa, se “reservan” sus cargos en el Estado para que puedan asumir sus puestos electivos nuevos.

La Presidencia de la República vetó a través del Decreto Nº 6309 el proyecto de ley que buscaba exonerar a pobladores de Ypacaraí el pago de peaje. El documento fue firmado el pasado 19 del mes en curso y alega que con el pago se evita la transferencia a la población en general, a través de los impuestos.

El Ejecutivo dio a conocer hoy el nuevo decreto que establece las restricciones sanitarias por covid-19, vigentes desde el 12 de octubre pasado, cuando habilitó la libre circulación las 24 horas y eliminó la restricción horaria para que operen bares y locales gastronómicos. De esta manera todo sigue igual.