El presidente estadounidense, Donald Trump, tachó este domingo de “monstruos” a los supuestos integrantes del Tren de Aragua que han sido trasladados a El Salvador para ser encarcelados y agradeció al mandatario de ese país, Nayib Bukele, el apoyo prestado.
La Policía Nacional de República Dominicana remitió un informe a nuestro país en el que detalla que su compatriota Manuel Portes Medina, señalado como “cerebro” del esquema que intentó contrabandear oro paraguayo, ya había sido deportado de Estados Unidos por fraude.
“En alguno que otro desolado momento, la nostalgia innominada de esa tierra de sacrificios y resplandores donde están mis raíces que han quedado allí como mis muñones”, es parte de lo que Augusto Roa Bastos redactó cuando estaba exiliado. Así como nuestro compatriota, otros ilustres personajes alcanzaron la gloria cuando sus plumas eran guiadas por la imaginación y el intelecto; pero en la realidad vivieron el infierno de ser perseguidos por pensar diferente.
WASHINGTON. EE.UU. comenzó hoy a aceptar solicitudes dentro de un acuerdo por el que Francia pagará una compensación total de U$S 60 millones a supervivientes del Holocausto nazi que fueron deportados de ese país.
La ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, afirmó ayer que hasta que no haya garantías de que los deportados y huidos de Venezuela pueden reunificar sus familias y recuperar sus enseres, no habrá diálogo directo entre los presidentes de ambos países.
La Guardia Nacional Bolivariana marcó con una “D” las casas de los que iban a deportar, lo cual trae, inevitablemente, recuerdos de la oscura época hitleriana, cuando las casas de los judíos, indeseables, eran también marcadas.