Un equipo de investigadores ha descubierto cómo se preparan los óvulos para crear vida. Su trabajo ha servido para conocer cómo actúa el cuerpo de Balbiani, una estructura extraordinaria que organiza moléculas esenciales para guiar el desarrollo embrionario temprano.
MADRID. Un estudio dirigido por investigadores españoles ha descrito cómo la dopamina, un neurotransmisor involucrado en la toma de decisiones, controla por separado la motivación y el refuerzo, lo que podría abrir nuevas vías para el tratamiento de enfermedades en las que esos procesos esenciales están alterados, como la depresión o las adicciones.
Era un misterio que ha intrigado a los científicos durante décadas, pero un equipo de investigadores ha desvelado ahora el “explosivo” método que el “pepinillo del diablo” utiliza para dispersar sus semillas y lograr que queden lo suficientemente lejos unas de otras como para que no compitan entre ellas.
Una estrella joven, de solo unos tres millones de años, junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha, forman un sistema que puede ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación planetaria.
Investigadoras paraguayas descubrieron una nueva especie que constituye un pariente silvestre cercano de la mandioca (Manihot esculenta Crantz). El rol de esta especie puede ser fundamental para la seguridad alimentaria en un futuro próximo.
La revista “Science” divulgó su lista de los diez grandes descubrimientos científicos de 2017, encabezada por la detección de la fusión de dos estrellas de neutrones a través de sus ondas gravitacionales.