La capital espiritual se vistió nuevamente de fiesta al albergar a miles de promeseros, quienes coparon sus calles y reactivaron el comercio y la gastronomía local. Muchos vendedores reportaron un leve repunte en las ventas.
Para este martes 21 de setiembre, Día de la Primavera, se prevé la llegada al país de las santas reliquias de Chiquitunga, la monja de las Carmelitas Descalzas que fuera beatificada en junio del 2018. El anuncio moviliza a los devotos, que se alistan para la gran caravana de recibimiento.
En Fuerte Olimpo, fieles celebraron la festividad de la Virgen de Caacupé en la cima de un cerro. Los creyentes afirmaron que el esfuerzo vale la pena, con tal de estar cerca y cumplir con la virgencita.
Una pareja oriunda de la zona de San Juan, Misiones, llegó a los alrededores de la Basílica de Caacupé para seguir la homilía, pero de manera online, a través de las redes sociales. Los fieles se acercan año tras año a la Virgen, con una petición muy especial.
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, manifestó que están manejando posibilidades para celebrar la festividad de la Virgen de una manera diferente en el marco de la pandemia. Una de ellas es que la imagen de la santa patrona visite los distintos departamentos y otra es que las celebraciones se hagan en grandes espacios al aire libre donde se pueda controlar que la gente no se aglomere.
El Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Adalberto Martínez Flores, emitió un comunicado para hacer un llamado a los fieles en atención al momento complicado que atraviesa el país por el alto número de contagios diarios de COVID-19 y las muertes diarias. Pidió a los fieles que más que nunca sigan las recomendaciones sanitarias y expresó su solidaridad con las familias de los fallecidos.